


La Municipalidad de Neuquén promueve la adopción responsable de animales.
La Municipalidad de Neuquén implementó este 29 de abril, día del Animal, un catálogo online de animales no humanos que se encuentran en adopción, como forma de promover el “Programa de adopción responsable de animales” que lleva adelante la Secretaría de Ciudadanía, a través de la Subsecretaría de Ciudad Saludable.
Durante este año, más de 15 animales encontraron un hogar a través de este programa de adopción, a partir de un trabajo en conjunto de la Dirección Municipal de Bienestar Animal, Zoonosis y Vectores con la Asociación Neuquina del Cuidado del Animal (ANCA).
La Subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, recordó que ANCA trabaja junto al municipio desde hace 12 años, atendiendo a los animales en situación de calle y promoviendo la adopción responsable. “En este momento hay alrededor de 27 animales en condiciones de ser dados en adopción a un cuidador o cuidadora responsable. Los animales se encuentran esterilizados y desparasitados, esperando un hogar”, informó la funcionaria.
Para acceder al catálogo, la ciudadanía puede ingresar a la web del municipio, https://weblogin.muninqn.gov.ar/ donde es necesario crear un usuario, con un correo electrónico válido. Para iniciar el proceso de adopción, los vecinos y vecinas deben comunicarse a los teléfonos (0299) 15 5928056 y (0299) 15 5764402, y pactar una visita a la Dirección de Bienestar Animal en el Barrio Parque Industrial, donde se encuentran los animales en adopción.
“Es importante es que las personas que quieran adoptar un animal estén dispuestas a sumar
un amigo a su familia. En la entrevista, el equipo de ANCA evalúa la factibilidad de la adopción,
según las características de la familia cuidadora y el animal: hay que tener en cuenta el temperamento del animal, hay algunos que pueden ser adoptados por familias con niños, otros no”, explicó la Ferracioli.
Una vez concretada la adopción, se firma un contrato de cuidado responsable entre la Municipalidad de Neuquén y la familia adoptante, donde esta última se compromete a mantener prácticas de cuidado responsable sobre el animal: pasear el animal con collar y correa, mantener la higiene de los espacios públicos, y en caso de tener patio, mantener condiciones de seguridad para evitar que el animal escape a la vía pública.