Estamos viviendo un momento histórico en el cual las temáticas referidas principalmente a la inclusión, la visibilidad; la NO discriminación y la promoción de derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, nos llevan a generar acciones de formación que nos permitan la construcción de una ciudadanía plena.
En este cambio de paradigma que estamos viviendo, aún continúan las desigualdades basadas en los géneros y la orientación sexual, siendo las diferentes instituciones espacios claves en la formación de opiniones, y muchas veces –aunque quizás sin buscarlos- reproductores de discursos sexistas y discriminatorios. Es por ello que resulta fundamental que se aborden estas problemáticas para su tratamiento y (de)construcción.
En este sentido es que hemos implementado el programa “Ciudadanía en Colores” que consiste en una serie de capacitaciones, talleres, y cursos destinados a estudiantes, docentes, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil que lo soliciten, con el fin de interiorizarse, formarse y contribuir de esta manera al paso de la igualdad legal a la igualdad real.
Modalidades.-
• “Ciudadanía en Colores” se presenta en modalidad charla taller. Sin límite mínimo ni máximo de participantes. El formato se adapta a la necesidad y tiempo del solicitante.
Formatos. –
• Presencial: en el lugar que proponga el solicitante.
• Virtual: a través de la plataforma Zoom
Horarios. –
• Se puede solicitar tanto por la mañana, tarde o noche.
Duración. –
• Aproximadamente 2 horas.
Por consultas y/o solicitar turnos, se encuentran disponibles las siguientes vías de comunicación: telefónicamente o por WhatsApp al 299 592 8072 como así también mediante correo electrónico, derechoshumanosdyp@muninqn.gov.ar