Recetas saludables

22 de junio de 2020

Helado Natural

● cortar 2 bananas en rodajitas (podes sumar otra fruta a elección).

● llevar la fruta porcionada al freezer hasta congelar

● mixear la fruta con 1 vaso de yogur descremado hasta conseguir una consistencia cremosa.
● sumar topping como cereales, semillas, fruta, frutos secos etc.

Probalo como postre o merienda, super nutritivo, aporta vitaminas, minerales y microorganismos benéficos para nuestras defensas.

Panqueques sin harina

● batir 1 huevo, ½ taza de avena arrollada, ½ taza de leche descremada, esencia de vainilla y stevia.

● colocar la mezcla en panquequera previamente aceitada con fritolin. Armando panqueques finitos.

● Untar con mermelada, queso untable, manteca de maní y/o fruta.

Alimento alto en fibra y proteína, super saciador y de bajo aporte calórico. ¡Apto para diabéticos!

Tortita express

● introducir en una taza 1 huevo, 1 cda sopera de cacao, 4 cdas de avena, 1 pizca de polvo de hornear, 4 cdas de leche
descremada, 1 cdtia de azúcar o stevia y esencia de vainilla.

● batir con tenedor o batidor a mano

● cocinar en microondas por 2 a 3 minutos y listo!

Super fácil de hacer, rica y divertida para los niños. Nutritiva y muy baja en azúcar.

Picada saludable

●  jamón cocido en cubos
●  queso cremoso light en bastones.
●  tomates cherry
●  aceitunas
●  frutos secos /maní de cáscara
●  snacks de garbanzos: cocidos y horneados
●  bastones de zanahorias y apio
●  tostaditas y/o grisines integrales con semillas.
●  nuggest de pollo caseros al horno.
●  dips de crema de palta
●  dips de queso untable descremado con ciboullette

Opción rápida, saludable, con menos porcentaje de grasas y sodio que una picada tradicional.

¡Opción de picada Ideal para hipertensos (elegir alimentos sin sal agregada)!

Brochets coloridos

● cortar en cubos distintos tipos de fruta a elección.
● Podes sumar algunas gomitas, chocolates o un budín cortado en cubos.
● Pinchar los alimentos alternando con distintos colores con un palito de brochets y listo.
● También podés hacerlos solo de fruta y bañarlos con chocolate.

Opción fácil y divertida de comer frutas, e incorporar vitaminas, minerales, nos ayudan a estar hidratados y a limpiar nuestro organismo.

Barritas de energía

– 400 gr de cereales: avena, copos de maíz sin azúcar, frutos secos triturados, fruta deshidratada, arroz inflado, semillas, quínoa pop, fibritas, o los cereales que más te gusten.
– agregar 100 gr de miel fluida y mezclar.
– Precalentar el horno a 150ºC. Volcar en un molde la mezcla y extenderla bien con ayuda de una espátula. Hornear durante unos 15 o 20 minutos hasta que la superficie esté dorada. Dejar enfriar y cortar las barritas del tamaño que se prefieras.
Para desayunos y sus meriendas fáciles y energéticos. Fuente de energía y fibra.

Nuggets de pollo

– Picar 2 pechugas de pollo. agregar 100 ml. de leche, 100 gr. de queso de untar descremado, 50 gr. de pan rallado.
– Armar bolitas tipo albóndigas.
– batir 1 huevo
– Pasar por huevo y por avena arrollada.
– hornear en sartén previamente aceitada con fritolin.

Forma fácil y rica de consumir pollo, alimento fuente de proteína, fortalece nuestros músculos y articulaciones.
¡Además, es alto en fibra, apto para Diabéticos!

Muffins de atún

– mezclar en un bowl 1 lata de atún al natural, 2 huevos batidos, 2 cdas soperas de queso untable descremado, ½ taza de avena u harina integral y condimentos a gusto.
– llevar a preparación a moldes de muffins previamente aceitados con fritolin.
– cocinar en horno medio por 20 minutos, hasta cocción del huevo y desmoldar.
Una forma distinta de comer pescado, fuente de proteína, minerales y ácidos grasos esenciales protectores de enfermedades cardiovasculares.

¡Licuados para fortalecer tus defensas!

VERDE: ½ pepino, 1 manzana, hojitas de perejil y puñado de hojas de espinaca.
NARANJA: 1 zanahoria, 2 naranjas y media cdita de jengibre fresco o molido.
-Agregar en ambos casos 200cc de agua y hielo. Batir y disfrutar.

Estos jugos son una bomba de vitaminas tales como vit C, vit A Y E y minerales como el hierro, fósforo y magnesio. Indispensables para nuestro sistema inmune.

Pan integral en 5 pasos

1. Disolver 12 gr de levadura en un chorrito de agua tibia, con una cucharadita de azúcar y una cucharada de harina integral y dejar reposar por 10 minutos.
2. En otro recipiente mezclar 150 gr de harina integral, 100 salvado de avena, sal y mix de semillas a gusto.
3. Unir ambas preparaciones y Agregar una cda sopera de aceite a elección y 150 cc de agua tibia de a poco y hasta que
se haya incorporado y mezclado bien todo.
4. Colocar sobre la mesada un poquito con harina y amasar, hacer bollitos y dejar reposar 40 a 60 minutos.
5. Precalentar el horno durante 10 minutos y poner a cocinar los pancitos por 20 minutos o hasta que estén cocidos a gusto.
Alimento fuente de fibra, ayuda a controlar el azúcar en sangre y dan mayor saciedad.

Ir al contenido