Mariomario1

Derecho a la igualdad de raza, religión y ley, derecho al trato justo en el mundo.

Imagen central…Esbozo de un mundo…Abrazado por personas de distintos tamaños y colores, incluyendo discapacidades, haciendo Alusión a la igualdad de raza, religión, igualdad ante la ley, y derecho al trato justo en el mundo. Detrás se asoma un sol que ilumina al planeta y a todos, la luz como símbolo de esperanza que llega a todos…arriba en el margen superior del mural, dos banderas entrelazadas, la de naciones Unidas y argentinas, Unidas en la aceptación de los derechos. En el espacio que rodea al mundo, unas cadenas rotas que aluden a la libertad en general, la paloma de la paz que sobrevuela, y Amar Neuquén que inspiran este mural. Por detrás asomando y rodeando el mundo. Dos banderas más la verde de la ecología a la derecha y la wiphala por la significación universal de sus colores y bandera aceptada por la reforma constitucional de 1984. Dentro del mundo algunos símbolos simples de justicia, un camino abierto, por la libertad de tránsito, un estetoscopio por la salud unos libros por la educación.

Y en una banda fina bajo todo eso una leyenda que resalta la resolución de París de 1948 que dio origen a la declaración de los ddhh. . Creo que simbólicamente y con algunos dibujos englobamos la importancia de todos ellos, quienes los originaron, a quienes incumben y el homenaje que amar Neuquén hace a los mismos.

Artista:
Mario Andres Pérez

cheperez.arg

Nacido en Morón , pcia de BS As y patagónico por adopción a temprana edad . 

Letrista , fileteador porteño y muralista , 1980 cursó estudios de dibujo y pintura en I. Fracassi, sus primeros pasos en letras con maestro Melin, C.rivadavia.1983 Inició en el fileteado en Rosario 

y BS As, consejos valiosos de maestros como Don Luis Zorz (p), Fernando Caviglia, y algunos más que conoció en estos años, las letras o rótulos , lo llevaron por casi todo el país e invitado a países limítrofes , además de Colombia , Venezuela , México . Sumando experiencias en arte urbano y técnicas variadas . En Neuquén perfeccionando día a día letras y fileteado en su taller, y tomando talleres de acrílico y óleo en el Taller de Alicia Guerrero, quien lo inició de muy joven en las artes plásticas y dibujo .

Ir al contenido