
A fines de la década del `30 se inicia un nuevo período en la vida institucional de la cárcel de Neuquén que se caracteriza por una renovación material y edilicia, la cual se enmarca en una reformulación penitenciaria a nivel nacional.
Algunas de las obras que se realizaron por esos años fueron la habilitación del departamento para mujeres, taller de herrería, patio de recreos, canal de riego, cisternas y estanques. En 1940 se construyen aulas y biblioteca, sala de espera y sala de requisas.
En 1947 se realizan nuevas construcciones para reemplazar a los antiguos pabellones, que luego de casi 40 años de uso presentaban problemas estructurales e higiénicos.


En el año 1967, la cárcel de Neuquén pasa a llamarse “Prisión Regional del Sur (U9)”. En esta nueva transformación institucional se construye finalmente el muro perimetral de hormigón con sus garitas de vigilancia y seis nuevos pabellones: dos cuerpos de tres plantas cada uno con salida al pasillo central habilitados entre 1968 y 1970.

Durante la década del 70´la Unidad continuó con algunas modificaciones edilicias para ampliar su capacidad de gestión. Las obras más importantes fueron inauguradas en noviembre de 1979: plaza de armas, el Casino de Oficiales, salón de actos, capilla y auditorio.
En el año 1981 finalizó la construcción del pabellón N° 9 para internos en fase de confianza y período de prueba.
En 1995 se inaugura la casa de pre-egreso, que permitía alojar internos con buena conducta, que se encontraban en los últimos años de su condena.

Álbum de fotos
Fuentes consultadas: – “Recuerdos Territorianos” / Ángel Edelman – “Historia Geografía Toponimia Nº5 y 6” / Dr. Gregorio Álvarez – “Sobre los límites del castigo en la Argentina perisférica. La cárcel del Neuquén (1904-1945)” / Ernesto Bohoslavsky- Fernando Casullo. – “1904 Cárcel del Neuquén Apenas 100 años 2004” / Reseña histórico por Alicia del Carmen Platino – “Guardianes del Orden Nº1” / Tomás Heger Wagner – “1904-1979 Neuquén 75 años de Capitalidad” – “Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad de Neuquén” -1998 / Arq. Liliana Montes Le Fort – “1904 Neuquén 2004 / Imágenes de una Ciudad Centenaria” – “Un siglo 1904-2004 Neuquén ciudad imaginada … ciudad real.” / Graciela Iorno y otros – “Don Jaime de Nevares , el ilustre vecino” / Fernando Barrufet – “Historia de Neuquén” / Susana Bandieri, Orietta Favaro, Marta Morinelli, Susana Rodriguez, Galdys Varela y otros. – Diario La Mañana de Neuquén – Diario Rio Negro – Beatriz Carolina Chávez Perri “Neuquen, crisol de historias y migrantes” Tomó I y II (Vicki Chávez) Material fotográfico, audiovisual y documental: – Archivo Histórico Municipal. – Archivo Histórico Provincial – Sitio web Servicio Peninteciario Federal – Nan Nhhl Fotografías – Fabián Ceballos – “Chaneton” documental / Fabio Rodríguez Tappa / Inaki Echeberría Un agradecimientos especial a: – FM capital – Pepe Delloro – Fabio Rodríguez Tappa – Inaki Echeberría – Nan Nhhl Fotografías – Fabián Ceballos – Fernando Barrufet – Radio Comunidad Enrique Angelelli 105.7 (Fundacion SERPAC) – Jorge Luis Conde