Category: Feria del Libro

Talleres para hacedores teatrales en la VII Feria Internacional del Libro de Neuquén

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de Neuquén tendremos dos talleres relacionados con la disciplina teatral con motivo de la visita de Leonel Giacometto y Roberto Schneider. Están dirigidos a  hacedores teatrales, actores, estudiantes de teatro, escritores, dramaturgos, directores, gente interesada en escribir, formados o en formación; personas interesadas en construir teatro desde la escritura y/o la actuación.  

Del viernes 30 al domingo 1 de Septiembre de 12 a 14 hs en el Teatro Ámbito Histrión ubicado en calle Chubut 240 tendremos el Taller intensivo de nociones (teóricas y prácticas) de escritura escénica (dramaturgia de gabinete y dramaturgia de actor) a cargo Leonel Giacometto. Se abordarán temas como: Introducción a la dramaturgia; la lectura del teatro: la representabilidad de un texto; el proceso creativo; la elección de una escritura; el dramaturgo y el director: diferencias de abordaje de un texto dramático, entre otros. Leonel Giacometto es escritor, dramaturgo, periodista cultural y director de actores. Reside en Rosario.

El dìa  Viernes 6/9 a las 19:30 en el Auditorio Lili Muñoz ubicado en el predio de la feria tendremos el taller ¿Cómo vemos Teatro? Análisis y Crítica Teatral a cargo de Roberto Schneider, prestigioso crítico teatral y destacado personaje de la cultura santafesina que visita la feria gracias a la participación de la ciudad de Santa Fé. El taller, que consistirá en varios encuentros, se desarrollará el viernes 6/9 a las 19:30 en el auditorio Lili Muñoz, continúa la actividad a las 21 hs en el Auditorio MNBA en la obra “Christiane” (tema sobre el que versará el taller). En la primera jornada se dialogará acerca de qué es una crítica teatral y quién es el/la crítico teatral. El segundo encuentro será el  sábado 7/9 a las 16 hs a 17 hs, también en el auditorio Lili Muñoz. La propuesta consiste en un taller de acercamiento al fenómeno de la crítica teatral generando la posibilidad de que cada uno de los asistentes pueda generar su propio discurso poético. Se trabajarán los siguientes ejes temáticos: el rol de la crítica en los medios; cómo se arma un texto crítico: generalidades; qué se debe tener en cuenta: autor, contexto, si es creación colectiva, puesta en escena, actuaciones, vestuario, maquillaje, escenografía, iluminación, música; trabajar una idea poética y desarrollarla; la importancia de la síntesis; la llegada de nuestra mirada y el compromiso con el lector/a

 

El día día domingo 8/ 9 a las 19 hs Roberto Schneider dictará una charla sobre el desarrollo del teatro en Santa fe y Neuquén destinada a  hacedores teatrales neuquinos. 

 

Ambos talleres requieren de inscripción previa a través del formulario

https://docs.google.com/forms/d/1jZtFGVXONruTxCiaMr56BjmsijYpaUiZNY4ilpmiVFc/edit?ts=5d54252e

Read More

VII Jornada General de Reflexión sobre la Educación “Lectura y aprendizaje integrado”.

En el marco de la VII Feria Internacional del Libro de Neuquén, el día lunes 2 de septiembre, de 9 a 18, en el auditorio Irma Cuña, se desarrollará la VII Jornada General de Reflexión sobre la Educación “Lectura y aprendizaje integrado”.

Las temáticas específicas que se abordarán en esta nueva edición serán: los géneros literarios en la escuela: formatos textuales dirigidos a todos los niveles educativos; políticas públicas de lecturas; abordaje de trastornos por déficit de atención e hiperactividad en la lectoescritura; diseños curriculares en espacios de formación y la inserción de la problemática de la formación de lectores y el aprendizaje integrado. 

Los expositores son reconocidos especialistas con una probada trayectoria: Canela, periodista cultural y escritora, que creó el departamento de literatura para niños y jóvenes en la Editorial Sudamericana; Juan Vasen, médico especializado en psiquiatría infantil-juvenil y psicoanalista; María Cristina Ramos, profesora de Literatura, escritora y editora; Natalia Porta López, gestora cultura, presidenta de la Fundación Internacional Mempo Giardinelli; Karina Micheletto, editora en el diario Página/12, donde tiene a su cargo la sección “Chicos”; Jorge Accame, profesor, dramaturgo y escritor, profesor titular en la Universidad Nacional de Jujuy; Norma Huidobro, escritora y editora de libros infantiles y juveniles; Verónica Parodi, pedagoga y productora cultural. 

Requiere de inscripción previa al mail: jornadaeducativafilne@gmail.com. Se entregarán certificados.

Esperamos tu mail!

jornadaeducativafilne@gmail.com

Read More

La ciudad de Neuquén se prepara para la VII Feria Internacional del libro

La VII Feria Internacional del Libro de Neuquén con el lema “El Libro en Escena”, se llevará a cabo entre el viernes 30 de agosto y el domingo 8 de septiembre. 

Este gran evento literario y cultural que la ciudad espera con ansias año tras año, está posicionado entre escritores, periodistas, escuelas y público en general, y ya forma parte de la agenda y de la vida de todos los neuquinos.

Durante las dos semanas previas al comienzo de la feria, a partir del lunes 12 de agosto, habrá actividades adheridas al Club de Amigos de la Cultura y el Turismo, y una propuesta relacionada a la difusión de contenidos en redes sociales  a cargo de la booktuber Bea Suniter.

Las confiterías del  “Club de Amigos de la Cultura y el Turismo” incluirán en sus menús platos cuyos nombres harán referencia a la programación de la feria. También habrá  individuales promocionando la imagen y estética del evento. 

En la fanpage de facebook de la Subsecretaría de Turismo, la booktuber Bea Suniter  realizará lecturas de microrelatos, basadas en los autores/escritores que se presentan este año en la feria. Las locaciones serán los diversos escenarios de la ciudad 

 

Read More

Se viene un espectáculo en el marco de la Previa de la Feria del Libro en el CCO

Dentro de las actividades de la “Previa” de la Feria del libro enmarcadas en la propuesta “Contando un cuento” tendremos el espectáculo de Miriam Rotter “Bailando un cuento” el día domingo 26 de agosto a las 17hs en el Centro Cultural Oeste ubicado en las calles Dr. Ramón y Racedo, con entrada libre y gratuita.

Sobre la obra:

Maléfica llega a la fiesta a la cual no fue invitada para recuperar las alas que le fueron arrebatadas luego de haber sido traicionada. En la fiesta se encontrará con amigas y amigos que la acompañarán y ayudarán a encontrar esas alas, todos ellos comparten el gusto por la lectura y el baile.

Este espectáculo se suma a las actividades que se desarrollaron en la Previa de la VI Feria Internacional del Libro de Neuquén de las que participaron el grupo “Entrecuentos” que tiene como coordinadora a la Lic. Silvia Beatriz Zurdo y que propone un encuentro de amigos, “cuenteros de los caminos”; Nicolás Mendoza dibujante, ilustrador autodidacta quien desde el año 2014 forma parte de la Feria ; Ana Cappelletti y su equipo, las voces de “Decires” (taller de lectura y escritura creativa de la localidad de Centenario) a cargo de Adriana Trecco; La escritora Priscilla Ferrari con su proyecto de  fantasía medieval y “Pim pam pom”, teatro de títeres a cargo de Flavio Daniel González.

Read More

Continúan los cafés literarios del mes de agosto

Dentro de las propuestas de la “previa” de la VI Feria Internacional del Libro de Neuquén continuará la propuesta de cafés literarios, hoy jueves 23/08 a las 18,30 hs en Confitería Olmedo ubicada en  Ministro González 47 las voces de “decires” (taller de lectura y escritura creativa – Centenario) leen cuentos, poesías, microficciones en el café literario a cargo de con Adriana Tecco. Y el miércoles 29/8 a las 15,00 hs en Confitería Havanna (Av. Olascoaga y Alcorta) con Priscilla Ferrari.

En el caso de “decires” el grupo que coordina Adriana Trecco: los temas serán: textos variados, poesías, cuentos y microrelatos. Las voces de “decires” son Mariana Tomasovich, Miriam Machado, Ayelén González, Alicia Arancibia, Diana D´Amelio. Coordina: prof. Adriana trecco.

La escritora Priscilla Ferrari, quien publicó el llibro “La palabra perfecta”, trabaja en un proyecto relacionado con la fantasía medieval, creando todo un mundo fantástico para albergar sus libros e historias. “Invento especies, sistemas mágicos, culturas, religiones y hasta idiomas”. Su página web (https://www.patreon.com/universoerrantia)

Read More