1º edición de la Fiesta de la Confluencia: Colocaron la Piedra Fundamental en homenaje a Don Felipe Sapag

Home / Institucional / 1º edición de la Fiesta de la Confluencia: Colocaron la Piedra Fundamental en homenaje a Don Felipe Sapag
Quiroga reconoció en Don Felipe, el hombre que convirtió al territorio en una Provincia.
Quiroga reconoció en Don Felipe, el hombre que convirtió al territorio en una Provincia.

El intendente, Horacio Quiroga, participó esta mañana de la colocación de la Piedra Fundamental del monumento en homenaje a Don Felipe Sapag.
En cumplimiento de la ordenanza Nº 12.526, se realizó el acto sobre la avenida Olascoaga, entre Planas y Perito Moreno, lugar donde el próximo 12 de octubre se alzará un monolito en su memoria.
El evento contó con la presencia de su esposa Doña Estela “Chela” Romeo, la Vice Gobernadora de la Provincia, Ana Pechén, el hijo de Don Felipe, Luis Sapag, quien además es diputado provincial, los Gobernadores mandato cumplido Pedro Salvatori y Jorge Sobisch, el secretario de Gobierno del municipio, Marcelo Inaudi, el secretario de Servicios Urbanos, Sergio Sanfilippo, el secretario de Obras Públicas, Guillermo Monzani, el presidente del bloque de concejales del MPN, Hugo Riguetti, los concejales Cristian Hasper y Leandro López (NCN), y demás funcionarios provinciales, municipales, familiares y amigos.

“Yo tuve la oportunidad de disfrutarlo a Don Felipe, y conocí al Felipe Sapag estadista, y a partir de ahí le empece a decir “Don” en serio, porque realmente lo veía en perspectiva. Lo disfruté en larguísimas charlas y la verdad lo empece a ver como un prócer que caminaba las calles de la ciudad, y pensé el día que murió: bueno, sigue siendo prócer sólo que ya no camina las calles de la ciudad”, expresó el jefe comunal.

Para mí esta es una motivación muy especial. No sólo he venido a cumplir una ordenanza sino que además lo hago con el cariño, con el afecto, y por sobre todas las cosas por el respeto de haber conocido a ese estadista que convirtió el territorio en provincia, porque no alcanzaba con tener una Constitución”, dijo Quiroga, y recordó que, “él fue el segundo Gobernador constitucional y fue coincidente con la presidencia de Don Arturo Illia”.

La colocación de la Piedra Fundamental contó con la presencia de su esposa, Estela "Chela" Romeo.
La colocación de la Piedra Fundamental contó con la presencia de su esposa, Estela “Chela” Romeo.

El intendente dijo además que Sapag hizo un aporte que le dio sentido a la Patagonia. “Él empezó a imaginarse a ese territorio que convirtió rapidamete en Provincia. Y por sobre todas las cosas aportando a esta gran región que es la Patagonia Argentina, para darle sentido. Creo que es uno de los constructores de esta región”, concluyó.

Por su parte, el hijo de Don Felipe, Luís Sapag, agradeció al Concejo Deliberante por la aprobación de resaltar la figura de su padre. “Quiero agradecer al Concejo Deliberante por aprobar por unanimidad la elección de un monumento a Don Felipe, y del poder Ejecutivo que se puso firme para sacarlo adelante. Agradecido, porque se consultó con la familia para los contenidos del monumento y aceptó las sugerencias que le hicimos”.
En este sentido dijo que “se sugirió una estatua de cuerpo entero con Don Felipe caminando por la avenida, como creo que la mayoría de los neuquinos lo recuerda en sus últimos años”, contó Sapag.

Programa de la segunda jornada de la Fiesta de la Confluencia

Durante la primer jornada, unas 40 mil personas se acercaron a disfrutar de las distintas actividades artísticas en el predio del Paseo de la Costa, incluyendo la asistencia a los recitales de bandas locales y nacionales.

Para este sábado, se recuerda desde la subsecretaría de Coordinación que el tránsito estará cortado también hoy y mañana- a la altura de la calle Río Negro en su intersección con Tilcara. Ese sector será sólo para uso peatonal, en tanto que la Avenida Olascoaga estará habilitada para el tránsito vehicular hasta el balneario Río Grande.

Asimismo, se informa que hay tres predios destinados a estacionamiento: en Avenida Olascoaga y Purmamarca, en Avenida Olascoaga y Aconcagua, y en Avenida y Democracia. El cuidado de los coches estará a cargo de integrantes de organizaciones intermedias y el valor de aparcamiento será de $5 por día.

En tanto, mañana domingo sobre el cierre de los festejos se sorteará una casa entre quienes se inscriban en la página www.fiestaconfluencia.com.ar. Para anotarse hay tiempo hasta hoy a las 24.

Para quienes quieran llegar en colectivo hasta el predio, se recuerda además que se encuentran funcionando dos colectivos que transportan pasajeros de forma gratuita desde el Parque Central -esquina Mitre y Avenida Olascoaga- hasta la zona del Paseo de la Costa. Las unidades realizan ese recorrido cada 15 minutos  entre las 18 y la 1.45 del día siguiente. En tanto, el domingo 24 ninguna línea cobrará pasaje entre las 8 de la mañana y la 1.45 del lunes 25.

El siguiente es el programa de recitales en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.

Sábado 23

19:00 ESKULAPIO

19:30 LA MOTO

20:00 TRES TIROS

20:30 SINSEMINA

21:00 LA ESTAFA

21:30 LA VELA PUERCA

Domingo 24

19:00 COROS

20:30 ORQUESTA SINFONICA

21:00 SHOW PANTALLA

21:30 LA BREA

22:00 LOS CHANTAS

22:30 LOS AUTENTICOS DECADENTES