Hasta el viernes se pueden presentar proyectos para los programas Prolen y Primeros Pasos

Home / Secretaría de Desarrollo Humano / Hasta el viernes se pueden presentar proyectos para los programas Prolen y Primeros Pasos
Ruiz
Ruiz sostuvo que con los planes “pretendemos contrarrestar los impactos de la desocupación, generando una mayor distribución de los ingresos”.

El subsecretario de Desarrollo Social, Hernán Ruiz, informó que el próximo viernes 3 de octubre es el último día para la presentación de proyectos de PROLEN y Primeros Pasos, dos programas de microcréditos que repartirán $450 mil entre 38 beneficiarios. “Son iniciativas con las cuales pretendemos contrarrestar los impactos de la desocupación, generando una mayor distribución de los ingresos, redignificando el trabajo e incentivando el espíritu emprendedor de la juventud”, señaló.

Los programas se vienen implementando desde 2012 con emprendimientos como gastronomía, diseño gráfico, carpintería y peluquería. Los beneficiados no deben devolver el dinero, sino ayudar a fundaciones y ONGs y así retribuir con su producción a la sociedad para ayudar a otros vecinos.

Primeros Pasos se lleva adelante a través de la dirección de Juventud y está orientado a jóvenes que viven en la ciudad y que tengan entre 18 y 28 años. Para participar deben presentar un proyecto detallando el microemprendimiento y el presupuesto de la maquinaria necesaria para su desarrollo, acompañado de fotocopia de primera y segunda hoja y cambio de domicilio del DNI.

Esta es la tercera edición y hasta la fecha 380 vecinos de 30 barrios se inscribieron y más de 250 fueron capacitados, entregándose 60 microcréditos que pusieron en marcha estas ideas productivas con una inversión anual de 150.000 mil pesos.

Por su parte, el Programa Local de Emprendimientos Neuquinos, Prolen, se impulsa a través de la dirección de Economía Social y es abierto a todos los vecinos de la ciudad que tengan un proyecto o un microemprendimiento en marcha y busquen fortalecerlo a través del microcrédito. Es la segunda edición; en 2013 se capacitaron cien emprendedores, 37 de los cuales recibieron las herramientas y maquinarias necesarias. Este año se otorgarán 38 ayudas de 8.000 pesos cada una, equivalente a 304.000 pesos en total.

Con esos números, se alcanzará el 1.050.000 pesos en microcréditos entre ambas iniciativas en los que va de la gestión: “Esta es una herramienta de recupero y de desarrollo del capital social, ya que permitirá la autosustentación y el desarrrollo económico de la familia. Los objetivos son lograr la inserción en el circuito económico productivo de hombres y mujeres que tengan a cargo el mantenimiento de hogares e incentivar y acompañar iniciativas de creación de puestos de trabajo brindando apoyo a quienes lo necesiten para comenzar o continuar una actividad económica sostenible en el tiempo”, consideró Ruiz.

Para ambos casos, la inscripción permanecerá abierta por las próximas dos semanas, luego de las cuales comenzará el período de capacitación en Costo, Estrategia de venta, Cultura empresarial y Márketing y más tarde se harán las presentaciones de proyectos. Para definir a los ganadores, la instancia evaluadora estará a cargo de un jurado compuesto por autoridades municipales y ediles de distintos bloques del Concejo Deliberante.