
Con el dictado del taller “Desactivando la violencia” en el centro Integral de Alto Godoy se dio inicio hoy a una serie de encuentros que recorrerán los barrios de la ciudad de Neuquén con el objetivo de “promover conductas que apunten a un cambio favorable en las actitudes y prácticas sociales y con la incorporación de herramientas que propicien una convivencia ciudadana fundada en el respeto por el otro”, explicó el subsecretario de Desarrollo Social, Hernán Ruiz.
“Los encuentros son participativos y se desarrollan a través de dos módulos: uno teórico y otro práctico con la metodología de no violencia y resolución pacífica de un conflicto”, expresó. El segundo módulo en Alto Godoy se hará el próximo miércoles, en tanto que mañana y el 18 se brindará en el centro integral de Provincias Unidas y el 24 y 29 en Villa Ceferino, en el horario de 10 a 13. Luego, será el turno de Valentina y Confluencia.
Ruiz indicó que “la capacitación es abierta a toda la comunidad pero estará destinada especialmente a más de setenta empleados municipales que tienen la tarea de atender a los vecinos, instituciones, fundaciones, ONGs y bibliotecas, entre otros, y se dictan en conjunto con la dirección provincial de Prevención de la violencia y el delito”.
Escuchar audio. Hernán Ruiz, subsecretario de Desarrollo Social.