
El viernes 30 de mayo, a las 15, en el Polo Científico Tecnológico, se ofrecerá una capacitación sobre grooming.
Esta iniciativa se realizará tras la firma de un convenio entre el municipio y Grooming Argentina, encargada de combatir el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.
La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, explicó que “es sumamente importante porque todos tenemos hijos, nietos, ni hablar los docentes o las personas que trabajamos con menores: debemos tener tips de cómo identificar conductas en los menores que pueden haber sido abordados a través de esta modalidad de grooming y, sobre todo, además, prevenir, es decir, cómo los adultos tenemos que abordar y ser responsables en el uso de tecnología por parte de los niños y niñas”.
Observó, que “estos temas permanentemente los replicamos en cada uno de los dispositivos en distintas temáticas que tenemos dentro de la ciudad de Neuquén, siempre incorporamos el tema de grooming porque es sumamente importante y porque es un delito que está en crecimiento”.
“Hay organizaciones muy grandes internacionales detrás, así que tenemos que estar muy prevenidos y trabajando, ni más ni menos que por la salud de nuestros niños”, concluyó.
Por su parte, la Coordinadora de Relaciones Institucionales, Lucila Bensegues contó que la propuesta es “capacitar e informar a la ciudadanía sobre cómo prevenir y actuar frente a esta problemática que viene incrementándose en los entornos digitales y para lograr también herramientas con entornos seguros”.
Contó que si bien hay muchos docentes inscriptos está orientada a la ciudadanía en general.
Bensegues adelantó que “la capacitación está a cargo del doctor Hernán Navarro, que es quien lidera Grooming Argentina y tiene una larga experiencia en esta temática, no sólo a nivel nacional, sino internacional”.
Sobre las inscripciones aclaró que “lamentablemente, ya están cerradas, pero en base a la cantidad de demanda que tuvimos, estamos armando un material desde la secretaría, que vamos a enviar e informar a todas aquellas personas que estén interesadas en el tema, sobre cómo prevenir, cómo actuar, cuáles son las herramientas, las líneas de denuncia y demás”.
Escuchar audio. Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
Escuchar audio. Lucila Bensegues, Coordinadora de Relaciones Institucionales.