
Las maquinarias viales municipales despliegan un intenso trabajo de recuperación vial en las calles de tierra y ripio más transitadas de la ciudad así como en el interior de barrios, como por ejemplo en el sector Las Margaritas de Valentina Norte Urbana, en las 140 Viviendas de Valentina Sur y en Villa Ceferino. En paralelo, el municipio realiza la rectificación y limpieza de los canales a cielo abierto y lleva fumigados 17 kilómetros de cauces de agua.
La misma área de Mantenimiento Vial encargada de esos trabajos, restaura a la semana unos 450 metros de calles asfaltadas por roturas efectuadas por el EPAS a raíz de pérdidas de agua y/o cloacas y por aperturas clandestinas de frentistas, entre las causas más frecuentes. Su titular, Pablo Ibargoyen, ilustró la situación al señalar que “en Misiones y Lanín reventó un caño de cloaca y la apertura abarca casi toda la esquina, por lo que no sólo debemos reponer toda la carpeta asfáltica sino también reconstituir la base”.
El funcionario indicó que el mantenimiento vial de las calles de tierra se hacen cada dos meses promedio y en las usadas por colectivos cada 48 horas. “En forma diaria se hacen relevamientos y sobre esa base se determina qué sectores necesitan mantenimiento”, y observó que en ocasiones las comisiones vecinales colaboran para que los frentistas retiren los autos de la vía pública a fin de que puedan trabajar las máquinas.
En la actualidad se realizan trabajos en calles internas de un loteo social, entre las que se encuentran Moritán, desde Pulmarí a la cabecera de colectivos, Cardiel desde Abrazo de Maipú a Moritán, y Atahualpa desde Abraham a Soldi. Se efectúa otro operativo en el sector Las Margaritas en Valentina Norte Urbana y se hizo con anterioridad otro en las 140 Viviendas de Valentina Sur. Con aporte de material calcáreo, las calles son niveladas y abovedadas para dar pendiente a las calles.
En simultáneo se hicieron operativos en Doctor Ramón, desde Catriel hasta Castelli; en calle 4, desde Barros hasta Crouzeilles; en Avenida del Trabajador, desde Rohde a Necochea; en Chapelco, desde 1º de Mayo a la cantera municipal; y en Huilén, desde Novella a también la cantera. Lo mismo se llevó a cabo en las vías internas de Villa Ceferino.
Este viernes se hará un operativo importante de mantenimiento vial en todo Valentina Norte Rural con tres motoniveladoras, cuatro camiones volcadores y un regador, anticipó Ibargoyen.
En materia de reparación de la calzada asfáltica, informó que el municipio arregla unos 70 metros cuadrados en forma diaria. Mencionó en tal sentido las efectuadas en Bahía Blanca 840, entre Copahue y Richeri a causa de “la pérdida de un caño de cloaca y se rompieron casi 30 metros cuadrados de carpeta”, dijo. También, en las esquinas de Pringles y Roca, de San Martín y Colón, y de Carlos H. Rodríguez y Fotheringham, por aperturas hechas por el EPAS. Refirió además a las hechas en 1º de Mayo y Calle 38, en Leguizamón y Lanín, en Remigio Bosch 640, en Ignacio Rivas y 12 de Septiembre, y en Arabarco y Belgrano. En las calles Lezcano y Remigio Bosch de Villa Florencia se taparon baches.
Acerca de las tareas efectuadas en los canales a cielo abierto, Ibargoyen indicó que acaban de finalizar los trabajos de rectificación y limpieza en el Mazoni y las cuadrillas se trasladaron al Independencia, desde Alem a San Juan, y al de Primeros Pobladores, desde Moquehue a Saturnino Torres. En el primero las tareas avanzaron hasta la altura de la calle Borlenghi y llevará tres días más de tiempo por tratarse de un cauce ancho de 1.500 metros de largo.