
Con una fiesta en la que hubo baile, música y sorteos culminó el ciclo de talleres de adultos talleres organizado por la Municipalidad de Neuquén, oportunidad en la que el intendente Mariano Gaido anunció la entrega de equipos musicales a los 51 centros de abuelos y abuelas, la construcción de un playón y de un SUM para la realización de actividades.
El anuncio del jefe comunal generó aplausos porque vino a cubrir expectativas de los más de 2000 participantes que asisten semanalmente a los talleres. Además, Gaido les abrió las puertas de los polideportivos a fin de que puedan usar las instalaciones y tengan otro espacio social gratuito.
Por otro lado, les adelantó que comienzan las colonias en el club Italiano el próximo 9 de enero “y comprometimos el transporte gratuito para que nadie falte”. “Gracias por confiar –les dijo a los adultos mayores- y a los talleristas por su compromiso”, al tiempo que mencionó que incorporarán a más profesionales en la temporada 2023.

Detalló que el playón se construirá en el Club La Amistad, “lo requirió para poder bailar y hacer actividades” y además “nos habían solicitado un SUM que se va a empezar a construir en enero” en el predio de la subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores para disfrute de todos los participantes.
“Todos, a partir de Luciana (De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía) y de Matías (Hess, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores) tienen la posibilidad de usar los polideportivos”, señaló mencionando al de San Lorenzo y los que está construyendo el municipio. “Son todos cerrados, con una gran capacidad, hay que darles contenido con los abuelos y abuelas, así que están a disposición para que hagan actividades”, aseguró.
De Giovanetti observó por su lado que “con los adultos mayores trabajamos desde el primer día de gestión del intendente” y destacó que “el intendente disfrutó con todos ellos, donde hizo los anuncios”.
“Estamos sumamente contentos y agradecidos, y compartir con los adultos mayores siempre es un placer”, sentenció la funcionaria.

Por otra parte, Hess informó que los talleres abrazan a 43 centros de adultos mayores y a ocho comisiones vecinales que tienen sus propios grupos de abuelos: “Estamos súper contentos, un trabajo espectacular de los talleristas, profes y personal del área involucrado y comprometido con cada una de las necesidades de nuestros adultos mayores”.
A la celebración asistió el secretario Institucional de CALF, Pablo Larroulet, en representación del presidente de la institución, Darío Lucca. Fue la oportunidad para anunciar que la cooperativa donará micrófonos inalámbricos a cada uno de los centros de abuelos y abuelas para que puedan sumarlos a los equipos de música anunciados por Gaido.
En el cierre hubo una muestra de dibujos, pinturas, manualidades y artesanías llevados a cabo durante el año por los participantes. También se desarrolló un crisol de actividades, desde gimnasia y caminatas, a tenis de mesa, newcon, juegos de tejo y sapo.
Escuchar audio. Mariano Gaido, Intendente.
Escuchar audio. Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía.
Escuchar audio. Matías Hess, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
Escuchar audio. Pablo Larroulet, secretario Institucional de CALF.