
El próximo martes quedará inaugurado el Museo Interactivo de Ciencias: Prohibido No tocar. Será a las 11 en el Museo Gregorio Álvarez y podrá visitarse allí hasta el 17 de mayo próximo. Se trata de un espacio donde los niños y los adultos entienden por qué suceden las cosas, haciendo que sucedan. A través de la acción concreta y directa sobre elementos a su alcance se les permite conocer, explicar, experimentar, sentir y cuestionar.
El Museo ofrece una forma de aprender jugando, un terreno donde despiertan intereses y pueden florecer proyectos, ideas y nuevas inquietudes. Está basado en la filosofía del Prohibido no tocar y Aprender haciendo.
La muestra está organizada por la subsecretaría de Cultura municipal, la Legislatura provincial, la Facultad de Ingeniería de la UNCo y el Departamento de Actividades Científicas y Tecnológicas del CPE de Neuquén.
La Muestra Itinerante se exhibió en las ciudades de La Plata, Rosario, Mendoza, La Pampa, Mar del Plata, Rafaela, Cipolletti, Salta , Río III, Gualeguaychú, Bariloche, San Pedro, San Juan, General Roca, Comodoro Rivadavia, Choele-Choel, Catamarca, Tucumán, San Martín de los Andes, Santa Fé, Carcarañá, San Nicolás, Concepción del Uruguay, Posadas, Pergamino, Santiago del Estero, Campana, Bolívar, Roque Sáenz Peña, Trelew, y Puerto Madryn. Estuvo también en Tecnópolis 2011 y 2012, la Feria del Libro Infantil Juvenil, en la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ingeniería), Planetario de la Ciudad De Bs As y en el Buenos Aires Piensa.
En la provincia se exhibió durante el año 2011, en San Martín de los Andes y en la capital. En esta oportunidad, visitará Chos Malal y nuevamente la ciudad de Neuquén.