La Municipalidad infraccionó en ocho meses a 229 dueños de baldíos

Home / Secretaría de Servicios Urbanos / La Municipalidad infraccionó en ocho meses a 229 dueños de baldíos
Si el municipio debe realizar la limpieza del terreno, el titular debe abonar 50 pesos el metro cuadrado.

Un total de 229 infracciones a propietarios de terrenos baldíos suscribió entre febrero y septiembre pasados la Municipalidad de Neuquén por infringir la ordenanza que obliga a mantenerlos limpios para evitar la presencia de ratas, montones de basura y malezas. En ese mismo lapso de tiempo, el municipio puso en condiciones 53 con cargo a los dueños y el último debe abonar 25.000 pesos por la limpieza de un solar de 500 metros cuadrados.

La directora de Limpieza Urbana y Espacios Verdes, Gabriela Painevilu, indicó que si bien el número de infracciones efectuadas es importante, resulta “un 40 por ciento menor a la registrada en los primeros nueve meses de 2013, producto de una mayor conciencia ambiental de los vecinos”.

“La mayoría de las infracciones surgieron de operativos planificados por la división de Baldíos y Desmalezamiento, por reclamos efectuados por vecinos a través del servicio de Atención al Ciudadano y de oficios labrados por el juzgado municipal”, agregó.

Painevilu detalló que los operativos -un promedio de 28 por mes- se hicieron en 49 lotes del barrio Remigio Bosch; 41 de Confluencia; 38 de Villa María; 27 de Belgrano; 26 de Rincón de Emilio; 22 de Canal V; 13 de Santa Genoveva; 6 de Don Bosco; 4 de Villa Farrel y 3 de Río Grande.

En caso de incumplimiento, prosiguió, la Municipalidad se hace cargo de la limpieza y se trasladan los costos al contribuyente: “Hasta ahora son 53 terrenos, siendo el último el efectuado en Láinez, entre Beltrán e Intendente Carro, por cuyo servicio el propietario deberá abonar 25.000 pesos al municipio ya que se trata de un lote de 500 metros cuadrados”. La tarifaria fija este trabajo en 50 pesos el metro cuadrado.

De acuerdo a la ordenanza Nº 7710, los propietarios de baldíos tienen la obligación de mantenerlos “limpios y libres de malezas, basuras, residuos y todo género de materias que signifiquen un riesgo para la salud pública”. También establece la imposición de construir el cercado perimetral y la vereda mínima reglamentaria, entre otros aspectos.

La directora municipal remarcó que los motivos más frecuentes de las notificaciones e infracciones fueron por presencia de malezas, de escombros y/o basura, y por falta de mantenimiento sanitario adecuado. “Estos operativos apuntan a cuidar la sanidad ambiental y a evitar los problemas de inseguridad”, agregó.