Presentaron proyecto para que la lucha contra el narcotráfico sea competencia de la policía provincial

Home / Destacado / Presentaron proyecto para que la lucha contra el narcotráfico sea competencia de la policía provincial
El intendente y el secretario de Gobierno anunciaron la presentación, que será impulsada en Legislatura por Fuertes y Baum. (Foto: Matías García)

El intendente Horacio Quiroga y el secretario de Gobierno y presidente del Consejo de Seguridad Local, Marcelo Inaudi, anunciaron esta mañana en conferencia de prensa que desde el municipio se presentó un proyecto de ley a la Legislatura Provincial cuyo objetivo es otorgar competencia a la Policía Provincial en la lucha contra el comercio de estupefacientes.

Asimismo, Inaudi adelantó que se enviarán otros dos proyectos para que sean debatidos en el corto plazo: uno, con el fin que provincia adquiera botones de pánico para que sean entregados “a las víctimas de violencia familiar, estos aparatos envían una señal al patrullero más cercano”; otro, que tiene por objeto la creación de un registro de huellas dactilares para identificar a autores de ilícitos.

La iniciativa presentada esta mañana surge de “los planteos frecuentes que se nos realizan en las reuniones del Consejo en los barrios, es la preocupación de vecinos y docentes por el grado de consumo de drogas en los más jóvenes”, explicó.

Plantea la adhesión de la Provincia a las disposiciones del artículo 34 de la Ley Nacional 23.737, que estipula que “los delitos previstos y penados por esta ley serán de competencia de la Justicia Federal en todo el país, excepto para aquellas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que, mediante ley de adhesión, opten por asumir su competencia”.

“La Policía Federal tiene en Neuquén cerca de 180 efectivos, distribuidos en tres delegaciones: Neuquén capital, Zapala y San Martín de los Andes. La policía provincial cuenta con más de 5.500 efectivos que cubren todas las localidades, con lo cual el combate contra comerciantes de droga podría ser más efectiva”, dijo.

Quiroga, por su lado, sostuvo que “el flagelo de la droga genera una sociedad débil, con personas más vulnerables, cuando se incrementan las adicciones, se incrementa la debilidad de la comunidad. Esa no es la sociedad que nosotros queremos”.

Asimismo, hizo hincapié en que “la modalidad del consumo se ha popularizado, hay de todos los precios, desde cocaína refinada hasta paco con vidrio molido. Hoy Argentina no es más un lugar de tránsito, es un lugar de destino, y aquí también se fabrica”.

Ojalá podamos encontrar una comunión entre el Gobierno de la Nación, la Provincia y la Municipalidad para triunfar en esta lucha contra el narcotráfico”, concluyó.

El proyecto también habilita la solicitud de las transferencias de los créditos presupuestarios de la Administración Pública Nacional. Ministerios Público y Poder Judicial de la Nación, correspondientes a fuerzas de seguridad, servicio penitenciario y prestación del servicio de justicia.

Del anuncio, realizado en la Sala de Situación del palacio municipal, participaron los diputados provinciales Daniel Baum (Servicio y comunidad) y Manuel Fuertes (Nuevo Compromiso Neuquino). El primero porque presentó un proyecto en el mismo sentido y el segundo comprometió su impulso por parte del bloque que encabeza.

En ese sentido, el presidente del Consejo de Seguridad indicó que el proyecto “va a ser debatido en las próximas semanas, lo van a impulsar ambos legisladores en el seno de la Legislatura, esperemos que los diputados del oficialismo se sumen a este desafío de transferir la intervención en este tipo de casos. Tenemos todas las condiciones para emprender con éxito esta lucha”.

Escuchar audio. Horacio Quiroga, intendente.

Escuchar audio. Marcelo Inaudi, secretario de Gobierno.