Quiroga: “El gobernador Sapag debe declarar si el EPAS es incompetente para prestar el servicio de agua y cloacas”

Home / Destacado / Quiroga: “El gobernador Sapag debe declarar si el EPAS es incompetente para prestar el servicio de agua y cloacas”
"La decisión amerita que sea el señor gobernador quien se lo comunique a los intendentes", dijo Quiroga. (Foto: Matías García).
“La decisión amerita que sea el señor gobernador quien se lo comunique a los intendentes”, dijo Quiroga. (Foto: Matías García).

El intendente Horacio Quiroga aseguró que debe ser el gobernador Jorge Sapag “quien declare oficialmente que el EPAS es incapaz de garantizar el servicio de agua y saneamiento a la ciudad de Neuquén” y dejó en claro que “uno no puede tomar decisiones ni hacer especulaciones en base a las declaraciones radiales de un ministro”.

“El EPAS debe ser parte de la solución y no del problema que afrontan todos los vecinos”, manifestó el jefe comunal.  ”Es poco serio que un ministro utilice un medio de comunicación para decir que el EPAS va a dejar sin el servicio de agua y saneamiento a los vecinos de Neuquén capital y de Cutral Có, para decir que se van a retirar del servicio y que no les interesa seguir prestándolo”.

Agregó además que “debemos poner la discusión en términos institucionales. El EPAS es una dependencia del gobierno de la provincia cuyo máximo responsable es el señor gobernador y si verdaderamente se ha tomado una decisión de este tenor, amerita que sea el señor gobernador sea quien se lo comunique a los intendentes”.

Pidió que sea el gobernador quien declare la incompetencia del organismo para prestar el servicio. “Si esa es la decisión, el señor gobernador debe comunicar a los intendentes que se retira, especificar las razones y declarar la incompetencia del EPAS para garantizar un servicio básico como es el de agua y saneamiento a los vecinos ya sea de Neuquén capital o de Cutral Có”.

Ante la consulta si el municipio llamaría a licitación por el servicio, Quiroga respondió que “uno no puede tomar una decisión de este calibre ni hacer especulaciones en base a declaraciones de un ministro a un programa de radio. Reitero, si el EPAS decide dejar sin servicio a los vecinos de Neuquén, la gravedad del tema amerita que quien lo defina y comunique sea en todo caso el señor gobernador”.
En este sentido, Quiroga expresó la preocupación que le han manifestado los colegios de Arquitectos, de Martilleros y de ACIPAN, por la negativa del EPAS para extender los certificados de factibilidad de obras.

“Ayer me reuní con representantes del Colegio de Arquitectos, del Colegio de Martilleros, ACIPAN que me vinieron a plantear el gran inconveniente que tienen que es que el EPAS no está dando la factibilidad a ninguna obra, ni grande ni chica”, contó Quiroga, -y agregó que, “esto es de suma gravedad por las implicancias sociales que tiene. La construcción en la ciudad de Neuquén mueve 300 millones de dólares al año, de los cuales el 40%, es decir 120 millones corresponde al pago de salarios a obreros y profesionales. Es decir el panorama es crítico porque estamos frente a una situación donde se puede generar una importante pérdida de puestos de trabajo”.

Por último, el intendente aseguró que de ninguna manera paralizaría una obra, con la implicancia de la pérdida de puestos de trabajo. “Me niego a que me obliguen a paralizar las construcciones de toda la ciudad de Neuquén”, concluyó.