Dólar petróleo: “Nación y provincia se están haciendo trampas al solitario”

Home / Destacado / Dólar petróleo: “Nación y provincia se están haciendo trampas al solitario”
Para el intendente la provincia sigue siendo “convidada de piedra de todo esto que arregló Kicillof con las productoras de hidrocarburos”.

El intendente Horacio Quiroga estimó que la provincia perderá aproximadamente un 50 por ciento de sus ingresos en concepto de regalías producto de la decisión del Gobierno Nacional de fijar el valor del barril de petróleo a 72 dólares, 11 menos que su valor internacional. ”Esto es hacerse trampa al solitario porque en lugar de bajar la cotización del dólar se baja directamente el precio del crudo, pero el resultado de la pérdida para Neuquén y su economía tiene el mismo resultado. Yo creía que el gobernador poniéndose firme iba a obtener mejores resultados, pero el resultado es este que tenemos”, sostuvo Quiroga.

“No hay ninguna duda que la provincia sigue siendo convidada de piedra de todo esto que arregló (el ministro de Economía, Axel) Kicillof con las productoras de hidrocarburos”, señaló el mandatario, y pidió que se deje de “subestimar la inteligencia de las personas: iban a fijar un valor de cambio bajo para el dólar, como esto obviamente no era posible políticamente porque era inaceptable, entonces ¿qué hicieron?, bajaron el precio del petróleo”.

En ese marco, indicó que el Gobierno de la Provincia “perdió la gran oportunidad de ponerse firme cuando se sancionó el Decreto 1277” que reemplazó la ley corta de hidrocarburos.

“Hay precios internacionales de gas y petróleo, y fijar otros menores nos hace perder recursos. Esto se hace para mantener un régimen tarifario que Nación tiene derecho a hacer, pero no tiene derecho a hacerlo con la plata de los neuquinos”, dijo Quiroga, y agregó: “Primero se intenta fijar un dólar especial para el petróleo, y ahora se baja el precio del petróleo”.

Según lo anunciado, está previsto que el valor del crudo para febrero sea de 72 dólares, 75 en marzo, 78 en abril, 81 en mayo y 83 en junio. “La provincia va a perder aproximadamente un 50 por ciento de sus ingresos por regalías sólo este mes”, manifestó.

Por último, el jefe comunal exigió que el Gobierno Nacional “estipule en el presupuesto la diferencia entre los precios internacionales y los precios reconocidos en boca de pozo como un aporte explícito de la Nación al tesoro provincial para compensar estas pérdidas que tiene la provincia y la ciudad de Neuquén”.