
En un nuevo avance de la democracia representativa, se realizó hoy el primer encuentro introductorio de lo que será en la ciudad de Neuquén un nuevo proceso de participación en políticas públicas a través del Consejo Municipal de Derechos Humanos.
“Es un proyecto de ordenanza que presentó el intendente Mariano Gaido en el inicio de sesiones legislativas municipales de este año, y descontamos el apoyo del Concejo Deliberante para que pasadas las elecciones del 16 de abril puedan sancionarlo y prontamente ponernos a trabajar”, explicó la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti.
“Lo que hicimos fue una reunión preparatoria con todas las personas y organizaciones intermedias interesadas en formar parte de este organismo para contarles cómo va a ser el trabajo”, señaló luego.
La funcionaria comentó que a partir de este espacio la idea es construir una agenda pública “que nos permita identificar situaciones, atravesarlas y transformarlas”.
“Cuando hablamos de situaciones de Derechos Humanos lo que hay que hacer es abordar la situación, transformarla y restituir los derechos a la persona que sufre esa vulneración”, señaló De Giovanetti.
Lo calificó como “un espacio importante para la participación” y comentó que “una vez que se reinicie el trabajo legislativo en el Concejo Deliberante también van a estar invitados todos los bloques políticos a formar parte”.
“Estamos sumamente contentos porque estamos cumpliendo con uno de los ejes de la gestión del intendente Gaido que es la participación”, enfatizó y detalló que participaron de esta primera actividad tomaron parte representantes de 16 organizaciones intermedias e instituciones.