Desde la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén informaron sobre las distintas actividades que tendrán lugar este fin de semana en la ciudad. La referente del área, Silvina Sosa, mencionó que “entre ellas se destacan la muestra ´Trama; límites imprecisos´, y la presentación del pianista Fernando Palomeque”.
Esta noche a las 20.30 quedará inaugurada la muestra “Trama; límites imprecisos” de las artistas Nadia Guthmann y Mercedes Schamber, en la Sala Emilio Saraco. Se trata de una exposición conjunta de esculturas y pinturas, que podrá presenciarse en la sala durante la próxima quincena.
La muestra se halla conectada por la trama de sus obras. “Formas y volúmenes se definen en el espacio por un tejido que separa y a la vez conecta provocando distintas relaciones y planos de lectura. Pinturas y esculturas indagan sobre temas del hombre y la naturaleza mediante un lenguaje simbólico y poético con citas a la cultura y la ecología”, las artistas definen de esta manera la nueva exposición en la sala ubicada en la Avenida Olascoaga en su cruce con las vías del Ferrocarril.
Silvina Sosa se refirió a este evento y señaló que “Guthmann es una artista muy joven que está trabajando con una técnica y una temática bastante particular. Ella hace esculturas con materiales no tradicionales. Son animales en tamaño natural hechos con alambre tejido rellenos con algunos materiales reciclados. Ella viene con Schamber que es otra pintora y entre las dos hacen una especie de comunicación en su lenguaje pictórico y escultórico que hila todo el recorrido de la muestra”.
Por su parte, el pianista Fernando Palomeque se presentará el próximo sábado a las 20 en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en Mitre y Santa Cruz. Para la ocasión traerá un repertorio clásico, integrado por piezas de J.S. Bach, Beethoven, Liszt y Debussy.
Palomeque cuenta con una importante carrera donde pueden encontrase lauros en concursos nacionales e internacionales, entre ellos el primer Premio de piano, del XXVII Concurso Latinoaméricano “Rosa Mística” (Curitiba, Brasil) y el Primer Premio en el Concurso Nacional de Piano “Carlos L. Buchardo”.
Ha sido becado por numerosos festivales e instituciones, como el Mozarteum Argentino, el Fondo Nacional de las Artes, y el 14 Internacional Keyboard Institute and Festival de Nueva York. Se presentó en el Kennedy Center y Ward Recital Hall de Washingoo DC y el Salón Dorado del Teatro Colón, entre otros importantes escenarios del mundo.
Escuchar audio. Silvina Sosa, subsecretaria de Cultura.