Ya está casi finalizada la reparación de los circuitos de Parque Norte

Home / Destacado / Ya está casi finalizada la reparación de los circuitos de Parque Norte
Los senderos estaban deteriorados y fueron removidos y hechos de nuevo. (Foto: Matías García)

El plan de reparación y mantenimiento de los circuitos aeróbicos de Parque Norte está a punto de finalizar. Según informaron desde la secretaría de Obras Públicas el proyecto se encuentra avanzado en un 98% y estará listo en las próximas semanas. Se trata del tratamiento de suelo, remoción del antiguo y colocación de calcáreo, arcilla y una capa de arena, precisaron.

Las tareas, que requirieron una inversión de 437.519,88 pesos, incluyeron la reparación de cordones y el reacondicionamiento de los mojones de hormigón con pintura nueva. “Este es uno de los paseos más neuquinos que tenemos, así que lo que hicimos es poner en valor el acceso a la barda, un espacio incomparable”, señalaron desde el área.

Asimismo, hicieron hincapié en que los trabajos se ejecutaron sin cerrar los senderos, se fueron realizando por tramos “justamente para evitar que la gran cantidad de gente que se acerca aquí diariamente no pueda realizar sus caminatas”.

La reparación incluyó el sector comprendido por la calle Jesús María y los cañadones de la barda, y el ubicado en torno al predio de canal 7, el Observatorio y la calle Riavitz. Se trata de senderos que tienen, respectivamente, 2612 y 1250 metros lineales, unos 5 kilómetros en total.

Justamente, sobre el primero de los circuitos, se comenzará en breve la instalación de iluminación LED, tarea que estará a cargo del Casino Magic bajo el concepto de responsabilidad social empresaria. La semana pasada el intendente Horacio Quiroga encabezó la firma de un convenio con esa firma, que invertirá más de 2,5 millones de pesos en ese concepto.

En el marco del plan de recuperación de espacios públicos, Parque Norte es uno de los sectores sobre los cuales se está trabajando permanentemente. En marzo pasado el jefe comunal inauguró tres nuevos miradores temáticos en ese sector, cada uno de ellos presenta cartelería ilustrativa y cuentan con un sistema para poder acceder a más información a través de telefonía celular con el fin de ayudar al usuario a interpretar el paisaje.

En ese marco, en las últimas semana se habilitó, a través de su demarcación con postes, un nuevo circuito aeróbico de 2.500 metros de extensión con inicio en la zona de la Plaza de las Banderas y su fin en el tanque 2.