
Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores
Subsecretario:
Prof. Matías Enrique Hess

mhess@muninqn.gob.ar subsenayam@muninqn.gob.ar

2995928081
Dirección Municipal de Niñez
Dirección Municipal de Adolescencia
Dirección Municipal de Adultos Mayores
Consejo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia
Consejo Municipal de Adultos Mayores
Las acciones y programas se realizan tanto es espacios públicos, como con todas las organizaciones e instituciones de la Ciudad de Neuquén de manera articulada y en conjunto, identificadas bajo el lema “#NiñezActivaNeuquen”
Espacios de PROMOCIÓN – PREVENCIÓN – PROTECCIÓN.
Promoción
Espacios creados para compartir con la Ciudadanía en donde se visibilizan los derechos de la niñez, a través de la participación y el juego.
-Talleres en comisiones vecinales e Instituciones: ARTE – HUERTA – JUEGO – MÚSICA – PARTICIPACIÓN – VIDA EN LA NATURALEZA (de marzo a noviembre).
-SABATÓN: evento mensual para visibilizar una temática puntual, itinerante en diferentes puntos de la Ciudad.
-Tardes de juego: kermesse de juegos y actividades para participar, que circula de forma itinerante por la Ciudad.




Prevención
Visibilizar temáticas afines a la niñez, aportando un enfoque general y brindando a la ciudadanía información para identificar los canales de ayuda y denuncias. Se realizan eventos exclusivos de lucha contra el maltrato infantil, como así también charlas y capacitaciones. Además, las campañas en comercios para erradicar el trabajo infantil.
Protección
A través de la articulación entre organismos e instituciones para garantizar el bienestar integral de la niñez.
Señalética Lúdica:
Consiste en plasmar sobre el piso juegos, circuitos motrices, señalética, cartelería y muralismo. Considerando al juego como un factor muy importante para fomentar el desarrollo de la identidad y la ciudadanía.
Se intervinieron 60 nuevos espacios, promocionando el juego y la participación.
Red internacional de Ciudades de niños y niñas:
La Ciudad de Neuquén adhirió el 5 de marzo del 2020 a la mencionada red, con quienes se coordinan acciones colectivas para promocionar los derechos de la niñez.
Es un proyecto de participación ciudadana que pretende que la niñez sea protagonista en la construcción y el rediseño de la ciudad a través de su mirada.



Desde el área de Adolescencia se lleva adelante el Programa denominado INSTA, que tiene su núcleo en un programa de radio “itinerante”, es decir, que recorre la ciudad y sus instituciones. Pero es mucho más que eso, también es una cuenta de Instagram, Facebook y Spotify, que comparte contenido e interacciona con los adolescentes de la ciudad todos los días, y es un equipo de funcionarios y adolescentes que generan encuentros artísticos, talleres, recitales, pintadas de murales y mucho más. Por eso, INSTA es más que un programa de radio, es una política pública.
Código Adolescente
- Insta, Código Adolescente en la Radio FM Capital. Durante este primer año escuchamos adolescentes hablar de sus sueños, anhelos, proyectos y problemas; se expresaron sobre política, los temas que los comprometen y las relaciones con sus pares y el mundo adulto. También contaron lo que les gusta hacer y lo que no. Conocimos pasatiempos, deportes y sus gustos musicales y culturales. Nos enseñaron también a escuchar sus códigos y contraseñas. Así fue que INSTA creció de 30′ a una hora, de “enlatado” a programa en vivo de una hora, producido y conducido por Adolescentes de distintos Barrios de la Ciudad.



Artistas Locales
- Insta promueve a artistas adolescentes de la Ciudad. Durante el 2021, Insta se constituyó como plataforma para difundir la música de las nuevas generaciones neuquinas. Hay mucho talento y trabajo que necesita un lugar donde (re)sonar. Ahí estuvo INSTA y FM Capital para ofrecerse y así desarrollar un #spinoff musical como BANCANDO ARTISTAS LOCALES.

Insta Live
Insta Live, entrevistas para conocernos. Hoy somos Ciudadanos Digitales y sin dudas, los entornos digitales forman parte de los lugares de pertenencia y desarrollo de las adolescencias. Insta Live es una ventana más donde ponen en valor y visibilizan, sus actividades, creencias y forma de ver el mundo. Este espacio de entrevistas se lleva adelante semanalmente, entrevistando adolescentes a través de la red social Instagram.


Plan de Verano
Durante los meses de enero y febrero, se llevan adelante actividades recreativas y expresivo culturales para las Personas Adultas Mayores en distintos puntos de la Ciudad.
Mediante un acuerdo entre la Secretaría de Ciudadanía y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Social se procedió a implementar a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, con el claro propósito de que tengan la oportunidad de disfrutar y apreciar los distintos atractivos de la naturaleza y del entorno de nuestra Ciudad.
Promoción de espacios de participación y capacitación
Articulamos con instituciones, centros y organizaciones, capacitaciones con el fin de visibilizar y sensibilizar sobre temáticas de las personas adultas mayores, acciones que se vienen llevando adelante desde el inicio de esta gestión.
Actualmente llevamos adelante un Convenio entre Secretaría de Ciudadanía y la “ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL MAL DE ALZHEIMER Y ALTERACIONES SEMEJANTES (A.L.M.A.) FILIAL NEUQUÉN” con el objetivo de Capacitar a familiares de personas con estas afecciones.
Se llevarán adelante capacitaciones con los Centros y Grupos de Personas Adultas Mayores en el marco de la Alfabetización Digital, programa que viene a complementar las acciones que lleva adelante el Municipio, que provisiona de acceso WIFI en los distintos Centros de Adultos Mayores de la Ciudad garantizando la accesibilidad tecnológica en nuestra Ciudad moderna e inclusiva.
Llevamos adelante reuniones mensuales con los referentes de los Centros y Grupos de Adultos Mayores. Debemos priorizar políticas públicas inclusivas de cuidado, para que puedan vivir una adultez activa y saludable, proponemos estos espacios, para escucharlos y acompañarlos, atender la demanda y cuidarlos, y nutrir desde allí la construcción de políticas públicas conjuntamente.




Elección de los Embajadores de las Personas Adultas Mayores de la Ciudad de Neuquén.
Mediante un concurso, anualmente participan y se postulan miembros de los Centros y Grupos de Adultos Mayores de la Ciudad, que mediante elección abierta se determina a los ganadores, que serán la Embajadora y el Embajador que representará a los Adultos Mayores en diversas instancias de participación.
Talleres para las Personas Adultos Mayores
Durante el periodo Marzo/Noviembre se desarrollan en centros de adultos mayores y comisiones vecinales más de 40 talleres, con un alcance aproximado de 600 adultos mayores. Se dictan talleres de Actividad Física Adaptada, Newcom, Tai Chi, Expresión Corporal, Artes Visuales, Dibujo, Tejo y Manualidades entre otras opciones.




Servicio de Orientación y Asesoramiento para personas Adultas Mayores
A través de este servicio la municipalidad brinda orientación y asesoramiento ante gestiones tanto en el Municipio como en otras Instituciones a personas mayores de 60 años. Para contactar este servicio, la ciudadanía puede contactarse al teléfono 2995928081 lunes a viernes de 8 a 15 hs. o de la línea de atención ciudadana 147.

En el año 2004 se sanciona la Ordenanza 9972 que crea al “Consejo Municipal de la Niñez, la Adolescencia y la Familia”, adhiriendo a la Ley Provincial 2302.
El mismo se compone por representantes del Poder Ejecutivo, del Concejo Deliberante, del Poder Judicial, de las Sociedades Vecinales y Asociaciones de la Sociedad Civil, contemplando la participación de adolescentes y niñas y niños. Teniendo como fin ser un órgano consultivo y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas de la niñez, la adolescencia y la familia, y para impulsar la participación institucional de las organizaciones de la sociedad civil involucradas en estas temáticas.
Desde la puesta en marcha se ha contado con la participación de distintos referentes que abordaron temáticas referidas a la educación, la salud, el deporte y la participación ciudadana de las niñeces y adolescencias de la Ciudad, fijando una agenda de trabajo para el 2022.
Desde el inicio de Gestión, dimos funcionamiento pleno al Consejo Municipal de Adultos Mayores, en cumplimiento con la Ordenanza 11667, a fin de seguir diseñando y aportando con intereses colectivos al fortalecimiento de las políticas públicas de las personas adultos mayores.
El Consejo se compone por representantes del Poder Ejecutivo Municipal, de PAMI, del ANSES, de CALF, de áreas del Gobierno Provincial, del IMPS, del ISSN, de la UNCO, del Consejo Provincial de las personas Adultas Mayores, del Consejo Provincial de Educación, Comisiones Vecinales, Asociaciones de la Sociedad Civil y representantes de los Centros de Adultos Mayores de la ciudad entre otros.
Se desarrollaron sesiones ordinarias, y plenarios abordando problemáticas para las personas adultas mayores, se elaboraron propuestas a partir de las mismas, y se elevaron informes y propuestas al Ejecutivo Municipal, al Concejo Deliberante y a Organismos e Instituciones de la Ciudad de Neuquén.
Estas acciones comprometen a la ciudadanía y son un claro ejemplo de participación ciudadana.