Becas y programas internacionales
Deakin, una prestigiosa universidad australiana, está ofreciendo a los futuros estudiantes internacionales de América Latina con logros académicos excepcionales la oportunidad de recibir un descuento en sus tasas de matrícula.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Los solicitantes deben:
- Ser un posible estudiante internacional para un título de curso (licenciatura o maestría) en la Universidad de Deakin.
- Ser ciudadano de América Latina
- Haber cumplido con los requisitos de inglés y académicos para ingresar al curso seleccionado
- No haber aceptado ninguna otra beca o beca Deakin.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Todos los futuros estudiantes internacionales que soliciten estudiar en Deakin serán evaluados automáticamente para la beca y se les informará del resultado. No es necesario completar un formulario de solicitud de beca.
Hay que comunicarse al siguiente mail: deakin-int-admissions@deakin.edu.au
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Las solicitudes cierran el tercer trimestre (septiembre) de 2026.
“Inclinados hacia América Latina” es un proyecto creado para facilitar la acogida de ciudadanos latinoamericanos interesados en la oferta académica de posgrados. Es un proyecto creado para promover la Universidad de Pisa en el continente Latinoamericano.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Ciudadanos con nacionalidad únicamente latinoamericana con título universitario compatible con la oferta académica de la Universidad de Pisa. Los demás requisitos dependen del curso al que se quiera aplicar, lo cual se puede ver en el enlace.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Toda la información necesaria se encuentra en el enlace, para más información: www.unipi.it/index.php/english www.unipi.it/welcome-and-support . O escribir a: international@unipi.it . Y Para estudiantes con discapacidades: www.unipi.it/special-needs
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Para el año 2024/2025, los plazos para la matriculación en los cursos de maestría se llevarán a cabo desde el 24 de julio de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, solo para estudiantes no pertenecientes a la UE que solicitan visado.
HNMUN-Latin America es una conferencia Modelo de Naciones Unidas para estudiantes universitarios y estudiantes de secundaria de todo el mundo. Estudiantes universitarios de Harvard y un equipo anfitrión local colaboran para producir una conferencia marcada por la excelencia sustancial y la inmersión cultural en un contexto latinoamericano.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Cualquier estudiante universitario o estudiante de secundaria es elegible para postularse a nuestros comités en HNMUN Latin America. Este año contaremos con siete comités para estudiantes universitarios y dos comités para estudiantes de secundaria. Postulen si poseen experiencia en Modelos de Naciones Unidas u otras dinámicas educativas o de debate. Consulten con sus familias si poseen la disponibilidad económica para poder participar en esta propuesta educativa, ya que esto no es una beca.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3ZYEO993R7FEB6oZ2uRWk_bftClLqGT2mFhria8bZp7iSFQ/viewform , o en el enlace.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
HNMUN-LA se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá, Panamá. La conferencia tendrá lugar entre el 13 y el 18 de enero de 2025. Por lo que se estima que para Noviembre de 2024 cerrarán las inscripciones.
El programa “Oportunidades” brinda a estudiantes argentinos talentosos y sobresalientes la posibilidad de recibir ayuda financiera para postularse a universidades en Estados Unidos. Mediante este programa, los estudiantes tienen la oportunidad de recibir asesoramiento personalizado para solicitar el ingreso a universidades estadounidenses, familiarizarse con los exámenes internacionales de ingreso tales como TOEFL/IELTS/Duolingo, ACT/SAT, para rendirlos exitosamente y calificar para recibir fondos destinados a solventar parte de los costos universitarios en Estados Unidos.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
- Ser ciudadano/a argentino/a.
- Estar graduándose de la escuela secundaria en noviembre/diciembre de 2025
- Tener un promedio total igual o mayor a 8 (sobre 10).*
- Tener roles activos/de liderazgo en actividades extracurriculares.
- Poder comunicarse efectivamente en idioma inglés (preferentemente nivel B2 en adelante).
- No tener capacidad para cubrir los costos de postulación a universidades en los EE.UU.
- Tener el deseo y la habilidad de completar una carrera de grado de 4 años en los Estados Unidos en su totalidad.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Para inscribirse se deberá completar el formulario que se encuentra en el enlace. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfo9tL7McFTUcT_lv2iC_zn8vzrVv0VY_mgiuKyMiY0nG8D0g/viewform
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
La convocatoria para el programa 2025 están abiertas hasta el 19 de enero de 2025
Cada año, niñas de todo el mundo dan un paso adelante para resolver problemas en su comunidad con tecnología a través de Technovation Girls,con el apoyo de una red de mentores, embajadores, voluntarios y padres. Están abiertas las inscripciones para niñas y mentoras.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Los solicitantes deben ser mujeres de entre 8 y 18 años.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Se deberá completar el formulario que figura en el link a la web.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Las inscripciones para el programa 2025 están abiertas hasta el 17 de marzo de 2025
Becas y programas abiertas todo el año
Gracias a este programa que brinda la Embajada de Alemania en Argentina, desde 2016 los jóvenes pueden viajar fácilmente por Alemania durante un año y conocer así la cultura y la vida cotidiana de ese país con el Programa de Vacaciones y Trabajo “Working Holiday Program“. La visa tiene por objetivo principal la estadía de vacaciones.
Cuando comienza a escasear el dinero, pueden aceptarse empleos en vacaciones sin necesidad de gestionar un permiso de trabajo. Es decir que, también permite al viajero trabajar esporádicamente en Alemania para financiar su estadía de vacaciones. En el transcurso de un año se permite trabajar por un máximo de seis meses.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Como requisitos los jóvenes aplicantes deben poseer ciudadanía Argentina, tener entre 18 y 30 años de edad, presentar la correspondiente documentación completa, y tener la estadía vacacional como objetivo principal.
Se puede solicitar la visa con una anticipación máxima de seis meses previo al inicio del viaje. La misma puede gestionarse ante cualquier representación diplomática alemana facultada para el otorgamiento de visados.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Para poder comenzar con el proceso, se deberán preparar los documentos detallados en el link. Y una vez conseguidos pedir un turno de WHP.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
No hay fecha límite de inscripción. Se puede solicitar la visa con una anticipación máxima de seis meses previo al inicio del viaje.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, brindan la posibilidad de viajar a su país con la finalidad del viaje de los participantes en el programa podrá ser turística o de adquisición de una experiencia personal, profesional, de voluntariado o de profundización del conocimiento de la cultura y sociedad del otro país.
El acceso a un empleo en el marco del programa se configura como un aspecto circunstancial de la estancia, no siendo su objetivo principal.
Los participantes en el programa no deberán trabajar durante su estancia más de seis (6) meses en total, podrán realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración total de hasta seis (6) meses y participar en actividades de voluntariado.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
El solicitante debe tener entre 18 y 35 años de edad, ambos inclusive. Y debe poseer nacionalidad Argentina.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Se deberá completar la solicitud en el modelo oficial, firmada por el extranjero a cuyo nombre se habrá de extender el visado.
Al momento de la confección de la solicitud de visado se deberán abonar las tasas correspondientes. Deberá presentar la documentación correspondiente que se pide en el link, y donde se desarrolla de manera más extensa.
Enviar toda la documentación en formato .pdf de manera adjunta a cog.cordoba.vis@maec.es.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
No tiene fecha límite para inscripción, se puede solicitar cuando se requiera.
Gracias al convenio firmado entre los gobiernos de Francia y Argentina en febrero del 2011, el “PROGRAMA VACACIONES Y TRABAJO” autoriza a jóvenes de ambos países a permanecer en el territorio del otro Estado durante 12 meses.
La visa es gratuita y permite viajar de forma individual (sin nadie a cargo) y autónoma (sin estar a cargo de nadie), con el objetivo de pasar sus vacaciones, pudiendo obtener un empleo temporario y sustentarse económicamente.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Como requisitos los jóvenes deben: tener nacionalidad argentina o australianos residentes en Argentina y deben encontrarse entre los 18 años y el día anterior a su cumpleaños número 36, (sin excepción).
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Los argentinos, australianos y colombianos residiendo en Argentina deberán solicitar la visa PVT en el Consulado general de Francia en Buenos Aires. Los postulantes deben presentarse, con cita previa, no menos de quince días y no más de tres meses antes de la fecha de ingreso a Francia. Con la documentación correspondiente que se especifica en la página web.
En caso de necesitar asesoramiento se puede mandar un mail a la siguiente dirección:
visas.buenos-aires-fslt@diplomatie.gouv.fr
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
No hay límites en las fechas de inscripción