Category: Noticias

Disfrutemos Neuquén Capital! Actividades libres y gratuitas

ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Te invitamos a disfrutar y recorrer nuestra ciudad en actividades gratuitas acompañados por nuestros Guías Turísticos; cupos limitados.

Bus Turístico
– Lunes, miércoles y viernes, 19 hs.
– Martes y jueves, 10 hs.
Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/bus-turistico-tickets-131030514797

Sendero de la Confluencia
– Sábado, 10 hs.
Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/sendero-de-la-confluencia-tickets-131055401233

Circuito Peatonal Histórico
– Lunes y miércoles, 9 hs.
https://www.eventbrite.com.ar/e/circuito-peatonal-tickets-131038807601

Read More

Concurso de Fotografía Binacional Eclipse 2020 “Bajo el mismo cielo”

La Embajada de Chile en Argentina, la Embajada de Argentina en Chile, Fundación Imagen de
Chile, Sernatur, Inprotur y el Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, convocan a todos los interesados, profesionales y no profesionales de la
fotografía, a participar en el Concurso Fotográfico Binacional, Eclipse 2020 “Bajo el mismo Cielo”,
que se realizará el mes de diciembre de 2020.

Objetivo
expresar a través de la fotografía el momento en el que se desarrolla el eclipse solar del 14 de
diciembre del 2020, tanto en Chile como en Argentina.

Podrán participar todas las personas que lo deseen, profesionales y no profesionales de la fotografía,
que capturen el eclipse tanto en Chile como en Argentina.

Podrán participar todas las fotografías subidas a Instagram, con el hashtag #EclipseBinacional2020
y señalando el lugar de residencia permanente en el texto (ciudad), entre el 14 de diciembre y el
20 de diciembre 2020, que cumplan con la temática señalada.

Bases y condiciones: AQUÍ

 

Concurso Binacional Eclipse 2020

Bajo el mismo cielo, concurso fotográfico binacional.

Read More

Neuquén Capital reconocido con el sello “Safe Travels”


Neuquén Capital fue distinguida nacional e internacionalmente con el “Sello Safe Travels”, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (MinTurDep).

La ciudad cumple con los protocolos sanitarios para la actividad turística, por lo que se encuentra preparada para recibir visitantes en la temporada que comienza este 1ro de Diciembre.

“Esto implica que las actividades que pueda desarrollar un turista en la ciudad de Neuquén tiene su protocolo sanitario,  y puede hacerlas en forma segura”, celebró el secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Lic. Diego Cayol.

“Se aplican los protocolos de seguridad sanitaria dictados por las autoridades turística y sanitaria provinciales, que son esenciales para generar prestaciones seguras y aplicar políticas responsables y proactivas hacia la reactivación turística local; a partir de esta distinción tenemos la seguridad de que los turistas estarán protegidos y regulado su acceso tanto en hoteles como en locales gastronómicos, tanto en actividades de paseos y visitas”.

El municipio tiene activados los paseos peatonales y otras actividades turísticas, y todos los prestadores están activos y listos, así cómo el sector Hotelero tiene interés en que la actividad se reactive con el inicio de la Temporada.

Read More

Personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Social visitan establecimientos hoteleros y gastronómicos.

Estamos visitando hoteles y empresas gastronómicas de nuestra ciudad, verificando la aplicación de los protocolos de seguridad sanitaria.
Continuaremos en las próximas semanas con esta tarea, acompañando y asesorando a los empresarios, con el objetivo que juntos podamos garantizar un destino seguro.
Agradecemos a los establecimientos que ya nos han recibido y el esfuerzo demostrado para adaptarse a este nuevo contexto.
#Disfruta #NeuquénCapital #CodoaCodo

Read More

Ciclo de Cursos Virtuales “Protocolos de Seguridad Sanitaria en Servicios Gastronómicos”

 

 

 

El Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén invita a participar del Ciclo de Cursos Virtuales “Protocolos de Seguridad Sanitaria en Servicios Gastronómicos”, que se llevará a cabo durante la semana próxima, en 2 ediciones diferentes.
Es necesario completar el formulario de inscripción para recibir el link de ingreso el día del evento por correo electrónico.
Se transmite vía Zoom.
● 21 de julio de 2020. 9 hs.
Inscripción: https://forms.gle/fSsqjGTnWYPEXZo79

● 22 de julio de 2020. 16 hs.
Inscripción: https://forms.gle/B1JvcciYKqD8Z2Yk8

Read More

Inscribite para el Bus Turístico

 

La actividad es gratuita y sólo con inscripción previa. Se desarrolla todos los martes y jueves a las 18hs, y los sábados a las 9:30hs.  Registrate AQUÍ

Todos los lunes se habilita la inscripción para los recorridos de esa semana. Se recomienda concurrir con elementos de protección solar -gorra, protector solar-, agua, presentarse con 15 minutos de antelación, los menores deben concurrir acompañados de un adulto responsable.

—-

El sábado 26 de enero se realizó el primer circuito guiado a bordo de un colectivo descapotable con una duración de 2 horas. El recorrido inició en la Oficina de Informes Turísticos, ubicada en Avda. Olascoaga y vías del ferrocarril, visitando diferentes puntos turísticos de la ciudad con guía profesional. 

El paseo conecta los extremos norte y sur de la ciudad e incluye los siguientes atractivos: ex Cárcel U9, Parque del Este, Legislatura Provincial, Poder Judicial, Concejo Deliberante, Universidad Nacional del Comahue, Parque Norte y sus alrededores, Biblioteca Alberdi, Edificio Municipal, Monolito Fundacional, Monumento al Gral. San Martín, Casa de Gobierno, Parque Central, Tranquera Histórica, Fuente del Centenario, Casa de las Leyes, Parque Sur, entre otros.

Read More

Participá en el circuito turístico peatonal

Todos los miércoles y viernes a las 10 hs. desarrollamos el circuito turístico peatonal en el casco histórico de la ciudad. La actividad es libre y gratuita.
El punto de partida es la oficina de Información Turística de Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril.
El recorrido es desarrollado por guías profesionales y tiene una duración estimada de 90 minutos. Se relata la historia y presente de la ciudad de Neuquén a través de sus edificios y monumentos. Las estaciones del circuito turístico incluyen construcciones pertenecientes a la antigua colonia ferroviaria, antiguos edificios comerciales y residencias de la ciudad, museos y espacios culturales del Parque Central, Casa de Gobierno, Monolito Fundacional de la Ciudad y Municipalidad de Neuquén, entre otros.

Read More

Disfrutá el guiado sendero de la confluencia

Los sábados a las 18 hs. realizamos el guiado hasta la primer confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Se trata de una actividad libre y gratuita, con una duración estimada de dos horas. La distancia a recorrer es de 3600 mts. Consta de cuatro paradas donde se pueden observar los atractivos naturales del río Limay, obtener una vista panorámica del río Neuquén, conocer su confluencia y la vegetación que abunda en el lugar a través de una caminata tranquila en un bosque ribereño que permite apreciar las aves terrestres y acuáticas de la zona.

El punto de encuentro con los guías profesionales es en la calle Obreros Argentinos al fondo, 700 mts. al este sobre río Limay.

La actividad requiere inscripción previa, en el siguiente LINK

 

Read More

Visita a Patagonian Destillery

El 5 de diciembre visitamos la destilería Patagonian Destillery. Taté y Hernán elaboran bebidas espirituosas con alma patagónica. Nos explicaron el proceso de elaboración de sus destilados Gina Dry Gin  y Noctua Vodka Patagónico. Nos mostraron sus alambiques y compartieron con nosotros el mix de botánicos que le aporta al gin todo su aroma y sabor.

Los productos se distribuyen en vinotecas y bares de la región y se están incorporando al rubro alojamientos para proveer a los hoteles. Como elaboradores artesanales de bebidas con identidad patagónica, participan activamente de ferias productivas.

Equipo de la Subsecretaría de Turismo y miembros del Club de Amigos de la Cultura y el Turismo junto a Hernán y Teté de Patagonian Destillery.

Taté nos explica el proceso de elaboración de selección de botánicos y elaboración de las fórmulas.

Alambique mas pequeño utilizado para la elaboración de la fórmula.

Algunos compuestos botánicos utilizados para Gina Dry Gin: enebro, petalós de rosas, flores de lavanda, jasmin y manzanilla, raíz de angélica, pimienta rosada.

Etiquetado de las botellas

 

 

Presentaciones del producto Gina Dry Gin.

 

Read More

Visita hacia el interior de la Bodega Patritti

La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén visitó las instalaciones de la  Bodega Patritti. Se trata de la última bodega incorporada al circuito turístico de la Ruta del Vino y se encuentra en la localidad de El Chañar.

La bodega cuenta con 152 hectáreas de viñedos de la variedades de malbec, merlot, pinot noir, cabernet sauvignon, cabernet franc, petit verdot, chardonnay, sauvignon blanc y torrontés.

La construcción cuenta con una moderna arquitectura que se destaca por representar la forma de las mesetas, regionalmente conocidas como “bardas”. La estructura en distintos niveles permite que la materia prima ingrese directo de los viñedos en la parte superior y ésta sea conducida por gravedad a los diferentes tanques de fermentación para finalizar en barricas y botellas en el nivel inferior.

La bodega comercializa sus productos en el mercado regional en vinotecas y restaurantes y también exporta a Brasil, Dinamarca y Estados Unidos.

Para conocer las instalaciones y el proceso de elaboración, se realizan visitas guiadas de lunes a viernes de 7 a 16:30 con reserva previa, a través de sus redes sociales o al correo info@bodegaspatritti.com.ar.

Read More