








Agroturismo
La llegada de inmigrantes españoles e italianos, transformó el desierto en la colonia agrícola más importante de la Patagonia norte. El cultivo, se caracteriza por ser intensivo fundamentalmente peras y manzanas; bien avanzado el siglo XX se incorporan frutas de carozo y vides.
El Dique Ingeniero Ballester constituye, sin dudas, la obra de ingeniería para el riego más importante de la región, construido entre 1910 / 1916.
Su construcción sobre el río Neuquén y el canal principal de riego, dieron origen a la fruticultura en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
El área del embalse es un importante hábitat de flora y fauna; además posee dos balnearios municipales, con sectores de parrillas, frondosa arboleda, y una muestra al aire libre con maquinarias utilizadas en la construcción del dique.
Establecimientos rurales localizados en Centenario y Plottier abren las puertas a los visitantes que deseen conocer las tareas culturales. Se realizan en el monte frutal, y se puede degustar un almuerzo o meriendas rurales en un ambiente valletano. Visitar las chacras, nos permite poder entender el primer eslabón de la fruticultura de la región.
Contactos de establecimientos Agroturísticos:
- – La Pradera – Calle Nº 8 y M.C.Cichiero – Lote 190 – Centenario. Tel: (0299) 4891503 – www.lapraderaeventos.com.ar
– Las Araucarias – Ruta Nac. 22 km 1223 – Plottier – Tel: (0299) 4933277
– Los Chalets – Casita de Té – Calle Nº 5 Lote 74 – Centenario – Tel: (0299) 4891281 – www.casadeteloschalets.com.ar
– Lo del Flaco – Calle 6 Lote 65 – Centenario – Tel: (0299) 4890016 – E mail: flaco@neunet.com.ar
– Los García – Casa de Té – Ruta Nac. 22 km 1240 – Plottier – Tel: (0299) 4937131 – 155206313
– Neucent – Calle 0 Lote 149 – Centenario – Tel: (0299) 4890155