Museos y Salas de Arte

Museo Nacional de Bellas Artes

Conocé  los museos de  la ciudad.

Museo Gregorio Álvarez

Conocé  los museos de  la ciudad.

Sala de Arte Emilio Saraco

Conocé  los museos de  la ciudad.

Museo de la Ciudad "Paraje Confluencia"

Conocé  los museos de  la ciudad.

Museo de la Energía en Neuquén

Conocé  los museos de  la ciudad.

 

NombreDirección | Contacto+ info
Museo Nacional de
Bellas Artes Sede Neuquén
Mitre y Santa Cruz | 0299-4436268 + info
Museo Municipal Gregorio AlvarezSan Martín y Alte. Brown
Parque Central | 299-4491200 int.4391/2
 
Museo de la Ciudad Paraje ConfluenciaIndependencia y Córdoba | 299-4491200 int. 4393 
Sala de Arte Emilio SaracoAv. Olascoaga y Vías FFCC | 299-4491200 int. 4390 
Museo de la Energía en NeuquénSan Martín, entre Brown e Hipólito Yrigoyen + info

Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén

Inaugurado el 12 de Septiembre de 2004, en ocasión de los festejos por el Centésimo Aniversario de la Ciudad de Neuquén. Cuenta con cuatro salas de grandes  dimensiones, un patio con esculturas, un hall central, un auditórium con capacidad para 323 personas y demás dependencias.
Se exhibe en él parte del patrimonio del MNBA, el cual ha sido cedido especialmente por sus autoridades para esta sede. La muestra permanente está integrada por obras pertenecientes al Arte Europeo, desde el Renacimiento hasta el Siglo XIX; así como colecciones de Arte Argentino desde el Siglo XIX hasta nuestros días. Además han exhibido muestras itinerantes de distintos artistas de renombre, como Pablo Picasso, Juán Melé, León Ferrari, Jorge Gamarra, Carlos Alonso, Norah Borges, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Juan Gris, entre otros. Entrada  libre y gratuita. Horarios de atención: de martes a sábados de 10 a 20 hs.,  domingos y feriados de 16 a 20 hs.

ir al web site: MNBA Neuquén

Museo Dr. Gregorio Álvarez

Funciona en intersección de San Martín y Brown. El edificio que ocupa el museo fue construido entre 1901 y 1902, como galpón para reparación de locomotoras del Ferrocarril del Sud. El reciclaje y refuncionalización del edificio para Museo que se realizó en 1986, mantiene la fachada original. El Tanque de Agua que abastecía a las locomotoras, posee la misma antigüedad y se encuentra próximo al Museo. Sus muestras, arqueológica e histórica, etnográfica y folklórica, representa la cultura y la sociedad del pasado y presente de los aborígenes de Neuquén. Entrada  libre y gratuita. Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 20 hs., sábados, domingos y feriados de 16 a 20 hs.

Sala de Arte Emilio Saraco

Fue inaugurada en el año 1991 en el antiguo galpón de cargas del ferrocarril ubicado frente a la Estación Neuquén y Avda. Olascoaga. Construido por los ingleses en 1911 formaba parte de la Colonia Ferroviaria, hoy Parque Central.
Su nombre es en homenaje a uno de los artistas plásticos pioneros de esta ciudad, asimismo orgullo para la provincia. En su sala se exhiben obras de artistas plásticos regionales y nacionales, además de exposiciones temáticas. Entrada libre y gratuita.

Museo de la Ciudad "Paraje Confluencia"

La sede del Museo de la Ciudad funciona en tres casas que pertenecieron a la Colonia del Personal de Tráfico del Ferrocarril, construida durante la década del ’30. Están ubicadas en el Parque Central Este, frente a la intersección de calles Independencia y Córdoba. Dicho espacio contiene muestras referidas a la historia de la ciudad. Como los anteriores, dependiente de la Municipalidad, es de entrada libre y gratuita. Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 20 hs.,  domingos y feriados de 16 a 20 hs.

Museo de la Energía en Neuquén

Es un espacio que invita a recorrer a través de seis instalaciones interactivas desde la historia de la Energía, como se compone la matriz energética nacional, las cuencas productoras en la Argentina, el proceso de perforación, el funcionamiento de una refinería y los no convencionales.

La entrada es libre y gratuita. Horarios de atención son: viernes y sábados de 10 a 14 y de 15 a 19 hs., y domingos de 12 a 20 hs.