Esto es Ritmo: el fin de semana se realizará la séptima edición

Home / Secretaría de Desarrollo Humano / Esto es Ritmo: el fin de semana se realizará la séptima edición

Los días 9 y 10 de noviembre la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, dependiente de la subsecretaría de Cultura Municipalidad de Neuquén, presentará el séptimo ciclo de “Esto es Ritmo” integrado por 200 jóvenes junto al Coro de la Universidad del Comahue. El evento es gratuito y se realizará en el Gimnasio del Parque Central con funciones a las 20:30 y 22 el sábado, y a las 21 el domingo.

El proyecto consiste en un trabajo con escuelas secundarias y barrios de la ciudad de Neuquén, a través de un entrenamiento para una presentación pública de baile. Con esta experiencia se intenta ofrecer a los jóvenes un espacio de participación y expresión artística para superar obstáculos como los prejuicios y la timidez.

El proyecto tiene su punto de partida en Alemania, en 2003, cuando la Orquesta Filarmónica de Berlín juntó 250 niños y adolescentes con problemas de inclusión social y violencia para bailar “La Consagración de la Primavera” de Stravinsky en un teatro del área industrial, con la dirección de Simon Rattle y la conducción coreográfica de Royston Maldoom, un inglés interesado en la transformación social.

Las entradas anticipadas pueden retirarse desde el 28 de octubre en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea de Planas 165, de 9 a 19 o media hora antes en la puerta del Gimnasio los días de función.

El Coro de la Universidad del Comahue dirigido por Daniel Costanza interpretará la obra “Carmina Burana” del compositor Carl Orff y “Latinoamérica” del grupo Calle 13. Ambas obras musicalizadas por el compositor e intérprete Nicolás Caramagna y las voces a cargo de los coreutas

Este año participarán los colegios de la Ciudad de Neuquén: CPEM 23 (Área Centro Bouquet Roldán); Escuela de Enfermería; CPEM 56 (HIBEPA); EPET 17 (Cuenca XV); Escuela 311 (Cuenca XV); Nuestra Señora de la Guardia (Cuenca XV); CPEM 67 (Centenario) y jóvenes participantes de la Biblioteca Rodolfo Walsh (Confluencia); CEF 3 (Valentina Sur); Biblioteca del barrio MUDON; Hogar “Camino de la Esperanza” (Villa Ceferino).