Tras el temporal de lluvias, Gaido acompañó a los y las trabajadoras que iniciaron las tareas de reparación  vial en distintos puntos de la ciudad

Home / Municipalidad de Neuquén / Tras el temporal de lluvias, Gaido acompañó a los y las trabajadoras que iniciaron las tareas de reparación  vial en distintos puntos de la ciudad
Gaido junto a parte de su gabinete recorrió los barrios afectados por el temporal.

Esta mañana a primera hora el intendente Mariano Gaido acompañó el inicio de los trabajos de reparación de las calles más afectadas por las intensas precipitaciones que azotaron ayer a la capital neuquina. Una cuadrilla de 75  trabajadores y trabajadoras municipales ya están abocados a esta tarea.

Los trabajos se iniciaron en los barrios: Colonia Rural Nueva Esperanza, Confluencia rural, Valentina Norte y Sur, Z1, Rincón de Emilio, Gran Neuquén Norte, San Lorenzo Norte y Sur, Río Grande, Toma Norte, Parque Industrial, Rincón del Rio, Polvorines, entre otros, donde 25 equipos compuestos por camiones, cargadores, palas cargadoras, motoniveladoras ya están llevando adelante la tarea de reparar el daño causado por la lluvia.

Una de las principales tareas consiste en sacar el agua de las arterias donde hubo mucha acumulación y agregar material granular en aquellos sitios que lo requiere aporte de material.

Posteriormente, y una vez que drenen y se oree el suelo, se va a intervenir con motoniveladoras para eliminar los pozos y se va a trabajar en corregir las cunetas para desagote, emparejado, relleno, aporte de suelo, limpieza de bocas de tormenta y cámaras desarenadoras.

El intendente dialogó con algunos vecinos que agradecieron la pronta intervención de las cuadrillas municipales.

Como en cada caso, luego de contingencias como esta, se trabaja también en todas las calles troncales donde transita el transporte urbano de pasajeros “Cole” de manera simultánea en los distintos barrios de la ciudad.

La caída de lluvia de ayer  fue excepcional dado que cayeron unos 30 mm acumulados en un lapso de 2 horas, eso hace que todos los sistemas pluviales se colapsen y se presenten anegamientos temporales en algunos sectores de la ciudad.

Adicionalmente, en este momento el caudal erogado por el rio Limay es de 800 m3/s a lo que hay que agregar el agua que agrega la tormenta por lo que estamos con un nivel del rio excepcionalmente alto, lo que dificulta el escurrimiento del Arroyo Durán, que es el principal componente del sistema pluvial de la ciudad.

En particular, algunos sectores del Durán se encuentran en obra, es por eso que para lograr la sistematización y automatización de la operación del Arroyo se requirió la intervención de máquinas para quitar tapones y se hicieron ataguías temporales, que se usan durante la obra para desviar el curso del agua, y lograr así la descarga del agua de los canales escurridores de la ciudad.

La situación en general, marca diferencias notables con lo que sucedía en años anteriores, en lugares en los que el agua tardaba horas y a veces días en escurrir, actualmente y a partir de las obras que están ejecutando, vemos que en los lugares en los que se producen anegamientos, estos se dan durante el momento de la máxima precipitación y perduran algunos minutos, pero rápidamente los sectores anegados se escurren y desaparece el agua en superficie.