La Municipalidad ofrece prácticas profesionalizantes a estudiantes de la EPET 8

Home / Municipalidad de Neuquén / La Municipalidad ofrece prácticas profesionalizantes a estudiantes de la EPET 8
El convenio se firmó esta mañana para que los 41 alumnos realicen prácticas laborales en la Municipalidad. (Foto: Silvina Cardell)

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad llevará a cabo prácticas profesionalizantes con estudiantes de la escuela técnica EPET 8.

Clara Beverini, subsecretaria de Empleo, contó que esta mañana se rubricó un acuerdo con el establecimiento educativo para llevar adelante a través de la subsecretaría a su cargo y la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano diferentes prácticas.

“Estamos muy contentos porque son 41 chicos de quinto año que nos presentan un gran desafío”, dijo Beverini quien aseguró que “se trata de un trabajo mancomunado entre el municipio y la dirección de la escuela”.

Las capacitaciones se dan en dos etapas, comienzan a partir del próximo lunes y finalizan con el receso invernal, momento en el que asiste otra parte del grupo de alumnos de ese quinto año.

La propuesta es de carácter formativo, donde las y los jóvenes podrán desempeñarse en rubros como construcción, electrónica y mecánica.

Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional,  explicó que la subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público recibirá a los estudiantes para que puedan ejercer y ampliar sus conocimientos en los sectores de: obras menores, iluminación de espacios públicos, semáforos, bombas y fuentes.

Estas áreas intervienen en la ciudad en la construcción o remodelación de veredas, cordones cunetas, rampas de acceso, senderos, reparaciones de cámaras pluviales, control y mantenimiento diario de los sistemas semafóricos, instalación y recambio de luminarias de sodio por LED.

Marcos Rodríguez, director de la EPET 8, aseguró que la mejor formación es “donde los chicos y chicas se pongan en situación de trabajo real y puedan salir de la burbuja escolar, es genial”.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para su desarrollo”, cerró.

Las jornadas serán de cuatro horas de lunes a viernes y tendrán una duración de tres meses. El objetivo es que los y las jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral teniendo una experiencia profesional previa en su currículum vitae, que puedan crear sus propias redes profesionales, explorar distintas áreas y sectores, adquirir confianza y desarrollo personal.

Escuchar audio. Clara Beverini, subsecretaria Empleo.

Escuchar audio. Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional.

Escuchar audio. Marcos Rodríguez, director de la EPET 8.