Coordinación de Cooperación Internacional

 

¿Qué hacemos?

El mundo evoluciona permanentemente, las sociedades se globalizan, los países se integran o asocian para responder mejor a los desafíos de la humanidad. Todo ello tiene un impacto directo y cotidiano en los gobiernos locales y sus comunidades.

Es por ello que es muy importante insertar a la ciudad de Neuquén en este mundo global e interconectado, para generar herramientas que respondan a las necesidades de los neuquinos y neuquinas.

La Coordinación de Cooperación Internacional, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional es la encargada de delinear los programas y proyectos para vincular al Municipio con otras ciudades, con diversas instituciones y organizaciones del exterior, tanto del sector público como del privado, con el objetivo de aprovechar esas oportunidades que el mundo tiene para ofrecer.

Las oportunidades que ofrece la cooperación internacional, como herramienta para el desarrollo local, incluye bienes materiales, conocimiento técnico, financiamiento o tecnología.

La ciudad de Neuquén es la ciudad capital de la Provincia, y la que tiene la mayor cantidad de habitantes. En 2010 se contabilizaron 231.000 habitantes, y ahora las proyecciones del último censo realizado en 2022 indicarían que la población ha crecido alrededor de un 30%, superando los 300.000, albergando al 64% de la población total de la Provincia. La Ciudad crece a un ritmo considerablemente superior al de la nación (variación intercensal del 14.8%) y es la que impulsa el crecimiento poblacional de la Provincia  (variación intercensal del 30%). En este sentido, el Intendente Mariano Gaido es consciente de esta realidad y convoca a todos los sectores de la comunidad a trabajar en conjunto para acompañar este crecimiento con desarrollo, generando mejores oportunidades para todos los neuquinos y neuquinas.

Ir al contenido