
Becas y programas internacionales
Becas con plazos de inscripción fijos
Esta beca se concede a pensadores jóvenes destacados que deseen llevar a cabo un proyecto en un campo diferente al de su investigación anterior. Incluye alojamiento durante cinco o seis meses en la casita de verano de Einstein en Caputh, Brandeburgo, a poca distancia de las universidades e instituciones académicas de Potsdam y Berlín.
Organizador:
Foro Einstein - Fundación Wittenstein. El Foro Einstein es una Fundación del estado federal aleman de Brandenburgo que sirve al público como un laboratorio abierto para la mente.
Destinatarios:
Menores de 35 años con título universitario en humanidades, ciencias sociales o naturales.
Fecha de cierre:
15 de mayo de 2025.
Deakin, una prestigiosa universidad australiana, está ofreciendo a los futuros estudiantes internacionales de América Latina con logros académicos excepcionales la oportunidad de recibir un descuento en sus tasas de matrícula.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Los solicitantes deben:
- Ser un posible estudiante internacional para un título de curso (licenciatura o maestría) en la Universidad de Deakin.
- Ser ciudadano de América Latina
- Haber cumplido con los requisitos de inglés y académicos para ingresar al curso seleccionado
- No haber aceptado ninguna otra beca o beca Deakin.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Todos los futuros estudiantes internacionales que soliciten estudiar en Deakin serán evaluados automáticamente para la beca y se les informará del resultado. No es necesario completar un formulario de solicitud de beca.
Hay que comunicarse al siguiente mail: deakin-int-admissions@deakin.edu.au
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
Las solicitudes cierran el tercer trimestre (septiembre) de 2026.
Organizadores:
Junta de Galicia.
Destinatarios:
Ser emigrante gallego, residente o descendiente, con titulación universitaria de grado.
Fecha de cierre:
30 de abril de 2025.
El PNB apoya la movilidad de estudiantes internacionales, estudiantes de doctorado, profesores universitarios, investigadores y artistas para estancias de becas en instituciones de educación superior y organizaciones de investigación en Eslovaquia.
Organizadores:
Programa Nacional de Becas de la República Eslovaca (PNB).
Destinatarios:
Estudiantes de cualquier país del mundo
Fecha de cierre:
30 de abril y 31 de octubre de 2025.
Organizadores:
Universidad Nacional del Comahue
Destinatarios:
Estudiantes de todas las carreras que se dictan en las Unidades Académicas de la UNCo que cumplan las condiciones de participación de la convocatoria.
Fecha de cierre:
16 de mayo de 2025, 13:00hs
El Programa tiene como fin propiciar el desarrollo económico, social y sostenible en cada una de las regiones latinoamericanas, así como prestigiar el ejercicio de la función pública a través de la formación, el estudio y el trabajo en equipo.
Organizadores:
Fundación Botín.
Destinatarios:
Estudiantes de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2025, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
Fecha de cierre:
20 de mayo de 2025.
La Agencia Rumana de Inversiones y Comercio Exterior (ARICE) ofrece becas a ciudadanos extranjeros para estudiar en Rumania carreras de grado, maestría o doctorado.
Organizadores:
Agencia Rumana de Inversiones y Comercio Exterior
Fecha de cierre:
15 de mayo.
Con el International Coproduction Fund (IKF) del Goethe-Institut se financian procesos de colaboración artística en las áreas de teatro, danza, música y performance. Está destinado a artistas y/o grupos artísticos profesionales que demuestren no disponer de fondos suficientes para realizar sus planes de coproducción.
Organizadores:
Goethe Institut
Fecha de cierre:
15 de mayo.
El objetivo del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA) es estimular y fortalecer la asociación institucional, académica y científica para la constitución de redes entre instituciones universitarias argentinas y alemanas para el desarrollo de programas innovadores con el fin de crear carreras binacionales con doble titulación. Para lograrlo, impulsa los siguientes programa:
– Programa Argentino-Alemán para la Promoción de Carreras Binacionales con doble titulación
– Programa I.DEAR (Ingenieros Deutschland-Argentina)
– Financiamiento de Proyectos de Investigación.
Los programas incluyen movilidades internacionales.
Organizadores:
Centro Universitario Argentino Alemán CUAA-DAHZ – Argentina
Fecha de cierre:
13 de junio
La Universidad Peruana Cayetano Heredia ofrece becas para estudiantes internacionales de grado y posgrado. Dirigido a las áreas de Salud y Medicina, Educación y Formación Docente e Ingeniería y Tecnología.
Organizadores:
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Fecha de cierre:
16/06/25
La UNILA es una universidad pública, bilingüe (portugués-español), vinculada al Ministerio de Educación de Brasil, con sede en Foz do Iguaçu, cuya misión institucional es formar recursos humanos capaces de contribuir a la integración latinoamericana con el desarrollo regional y el intercambio cultural, científico y educativo de América Latina y del Caribe. La institución es gratuita, pero tiene un proceso de selección de estudiantes latinoamericanos no brasileños y cuenta con un cupo específico para estudiantes de pueblos originarios.
Organizadores:
Universidad Federal Latinoamericana de Integración (UNILA)
Fecha de cierre:
24/06/25
El Programa de Becas y Capacitación de la OEA, dependiente del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral, ofrece becas para estudios de grado y posgrado, así como cursos de capacitación profesional de corta duración y oportunidades innovadoras de capacitación en línea para ciudadanos y residentes permanentes de los Estados Miembros de la OEA. Su objetivo es aumentar el acceso a una educación superior asequible y de calidad para los ciudadanos de las Américas y apoyar a los estados miembros.
Organizadores:
Organización de Estados Americanos (OEA)
Fecha de cierre:
4/07/25
Sunway University pertenece a Sunway Education Group, un grupo económico malayo que concentra desarrollos inmobiliarios, de hospitalidad, centros comerciales y de salud, entre otros.
La universidad es de gestión privada, pero no tiene fines de lucro. Los excedentes de sus ingresos por aranceles son reinvertidos en becas, investigación y mejoras de infraestructura, como parte de sus acciones de responsabilidad social corporativa, contribución comunitaria y compromiso con la educación accesible y de calidad, que incluyen a su vez acciones de promoción y vinculación con organizaciones extranjeras.
Entre los programas de estudios se incluyen diplomaturas, licenciaturas, maestrías y doctorados, muchos de los cuales son ofrecidos en colaboración con universidades extranjeras, permitiendo la obtención de doble titulación. En ese sentido, está asociada con las universidades de Harvard, Oxford, Cambridge. MIT, Lancaster, Berkeley y el instituto Le Cordon Bleu.
La universidad es conocida por su enfoque en la investigación, con énfasis en temas como sostenibilidad, salud y desarrollo tecnológico. Ha recibido estatus de “Premier Digital Technology University”, otorgado por la Malaysian Digital Economy Corporation. En el QS Stars Rating, ha obtenido 5 estrellas en categorías como empleabilidad, enseñanza y facilidades.
Se ofrecen las becas basadas Sunway Music Scholarship y Tun Dr. Hasman Mohd Ali Scholarship para estudiantes extranjeros para las carreras de Licenciatura en Música Contemporánea y en Performance Musical.
Organizadores:
Sunway University
Fecha de cierre:
8/8/25
El Programa de Shadowing de Goethe-Institut ofrece a artistas internacionales del ámbito de las artes escénicas una estancia de prácticas en Alemania en un teatro o en un centro de producción artística.
Organizadores:
Goethe Institut
Fecha de cierre:
31/12/25
El Fondo de Respuesta a Crisis está diseñado para abordar las brechas críticas de financiamiento que enfrentan las organizaciones de base al planificar y responder a las crisis que afectan a las personas y comunidades LGBTQI+ que enfrentan el desplazamiento.
Organizadores:
Rainbow Railroad
Fecha de cierre:
30 de abril.
La beca de políticas de inteligencia artificial de IAPS es un programa totalmente financiado de tres meses de duración para profesionales de diversos orígenes que buscan fortalecer las habilidades políticas prácticas para gestionar los desafíos y las oportunidades de la IA avanzada.
El programa se desarrollará del 1 de septiembre al 21 de noviembre de 2025, en Washington, DC, y de forma remota.
Organizadores:
Institute for AI Policy and Strategy
Fecha de cierre:
7 de mayo.
La Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) es el programa insignia del Departamento de Estado de los Estados Unidos para emprendedores emergentes y líderes empresariales del hemisferio occidental. A través de un programa de intercambio de cuatro semanas, totalmente financiado por el Gobierno de Estados Unidos e implementado por IREX, la beca ofrece una oportunidad para que los becarios mejoren sus habilidades de liderazgo y emprendimiento mediante la experiencia práctica, cursos en línea, y colaboración en persona con socios profesionales en los Estados Unidos. La beca YLAI fomenta relaciones comerciales y conexiones entre emprendedores en los Estados Unidos y aquellos en América Latina, el Caribe y Canadá.
YLAI es una beca basada en el mérito que conecta a emprendedores de todas las Américas con los Estados Unidos y entre sí. El resultado son redes profesionales que abarcan diversas industrias, modelos de negocio, subregiones geográficas y tipos de clientes, todo en apoyo de la promoción de un hemisferio occidental económicamente próspero. El programa empodera a los emprendedores, aumenta el comercio y fomenta la promoción de empleo en toda América Latina, el Caribe, Canadá y los Estados Unidos, al brindar a los participantes acceso a oportunidades continuas de desarrollo profesional y colaboración.
YLAI provee anualmente becas entrantes para 250 emprendedores de 37 países; un programa de becas salientes para hasta 70 participantes de los Estados Unidos; y una activa red digital con más de 60,000 miembros.
Organizadores:
Departamento de Estado de los Estados Unidos
Fecha de cierre:
15 de mayo.
Becas y programas abiertas todo el año
Gracias a este programa que brinda la Embajada de Alemania en Argentina, desde 2016 los jóvenes pueden viajar fácilmente por Alemania durante un año y conocer así la cultura y la vida cotidiana de ese país con el Programa de Vacaciones y Trabajo “Working Holiday Program“. La visa tiene por objetivo principal la estadía de vacaciones.
Cuando comienza a escasear el dinero, pueden aceptarse empleos en vacaciones sin necesidad de gestionar un permiso de trabajo. Es decir que, también permite al viajero trabajar esporádicamente en Alemania para financiar su estadía de vacaciones. En el transcurso de un año se permite trabajar por un máximo de seis meses.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Como requisitos los jóvenes aplicantes deben poseer ciudadanía Argentina, tener entre 18 y 30 años de edad, presentar la correspondiente documentación completa, y tener la estadía vacacional como objetivo principal.
Se puede solicitar la visa con una anticipación máxima de seis meses previo al inicio del viaje. La misma puede gestionarse ante cualquier representación diplomática alemana facultada para el otorgamiento de visados.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Para poder comenzar con el proceso, se deberán preparar los documentos detallados en el link. Y una vez conseguidos pedir un turno de WHP.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
No hay fecha límite de inscripción. Se puede solicitar la visa con una anticipación máxima de seis meses previo al inicio del viaje.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, brindan la posibilidad de viajar a su país con la finalidad del viaje de los participantes en el programa podrá ser turística o de adquisición de una experiencia personal, profesional, de voluntariado o de profundización del conocimiento de la cultura y sociedad del otro país.
El acceso a un empleo en el marco del programa se configura como un aspecto circunstancial de la estancia, no siendo su objetivo principal.
Los participantes en el programa no deberán trabajar durante su estancia más de seis (6) meses en total, podrán realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración total de hasta seis (6) meses y participar en actividades de voluntariado.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
El solicitante debe tener entre 18 y 35 años de edad, ambos inclusive. Y debe poseer nacionalidad Argentina.
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Se deberá completar la solicitud en el modelo oficial, firmada por el extranjero a cuyo nombre se habrá de extender el visado.
Al momento de la confección de la solicitud de visado se deberán abonar las tasas correspondientes. Deberá presentar la documentación correspondiente que se pide en el link, y donde se desarrolla de manera más extensa.
Enviar toda la documentación en formato .pdf de manera adjunta a cog.cordoba.vis@maec.es.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
No tiene fecha límite para inscripción, se puede solicitar cuando se requiera.
Gracias al convenio firmado entre los gobiernos de Francia y Argentina en febrero del 2011, el “PROGRAMA VACACIONES Y TRABAJO” autoriza a jóvenes de ambos países a permanecer en el territorio del otro Estado durante 12 meses.
La visa es gratuita y permite viajar de forma individual (sin nadie a cargo) y autónoma (sin estar a cargo de nadie), con el objetivo de pasar sus vacaciones, pudiendo obtener un empleo temporario y sustentarse económicamente.
¿Qué requisitos se deben cumplir para poder participar?
Como requisitos los jóvenes deben: tener nacionalidad argentina o australianos residentes en Argentina y deben encontrarse entre los 18 años y el día anterior a su cumpleaños número 36, (sin excepción).
¿Cuáles son los pasos a seguir para inscribirse?
Los argentinos, australianos y colombianos residiendo en Argentina deberán solicitar la visa PVT en el Consulado general de Francia en Buenos Aires. Los postulantes deben presentarse, con cita previa, no menos de quince días y no más de tres meses antes de la fecha de ingreso a Francia. Con la documentación correspondiente que se especifica en la página web.
En caso de necesitar asesoramiento se puede mandar un mail a la siguiente dirección:
visas.buenos-aires-fslt@diplomatie.gouv.fr
¿Cuál es la fecha límite de inscripción?
No hay límites en las fechas de inscripción
Es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a los intercambios culturales y la educación global. Su sitio web oficial es www.afs.org.
¿Qué hace AFS?
AFS organiza programas de intercambio estudiantil, voluntariado y desarrollo intercultural en más de 50 países. Su objetivo es fomentar el entendimiento entre culturas y formar ciudadanos globales comprometidos con la paz y el respeto mutuo. Sus principales actividades incluyen:
- Intercambios estudiantiles: Programas de intercambio para jóvenes que desean estudiar en otro país y vivir con una familia anfitriona.
- Voluntariado internacional: Oportunidades para personas que quieran contribuir a proyectos sociales y comunitarios en diferentes partes del mundo.
- Capacitación en competencias interculturales: Programas educativos para desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y convivencia en entornos multiculturales.
- Becas y programas de inclusión: AFS ofrece diversas becas para garantizar la participación de jóvenes de diferentes contextos socioeconómicos.
¿A quién está dirigido?
Los programas de AFS están dirigidos a:
- Estudiantes de secundaria que desean realizar intercambios en el extranjero por períodos que van desde unas semanas hasta un año.
- Jóvenes y adultos interesados en voluntariados internacionales o en adquirir experiencia en otros países.
- Educadores y profesionales que buscan formación en educación intercultural.
- Familias anfitrionas dispuestas a recibir a estudiantes extranjeros y brindarles una experiencia de inmersión cultural.
Requisitos para participar
Los requisitos varían según el programa y el país de destino, pero en general incluyen:
- Edad: Normalmente, los programas de intercambio estudiantil están dirigidos a jóvenes entre 15 y 18 años. Para voluntariados, la edad puede ser más flexible.
- Buen rendimiento académico: Se suele requerir un promedio escolar mínimo.
- Nivel de idioma: Dependiendo del destino, puede ser necesario demostrar un conocimiento básico del idioma local.
- Capacidad de adaptación: Se evalúa la motivación, madurez y disposición para vivir en una cultura diferente.
- Documentación: Pasaporte vigente, visa (si es necesaria), seguro médico y vacunas según el país de destino.
El programa equipa a los empresarios con el conocimiento, las habilidades, las herramientas, los recursos, la red de apoyo y la comunidad para construir negocios sustentables, innovadores y rentables impulsados por el impacto, como una forma de reducir el desempleo global.
Organizador:
Savvy
Destinatarios:
Jóvenes profesionales y emprendedores de impacto de 18 a 40 años.
Fecha de cierre:
Convocatoria abierta todo el año.