
Día Nacional de la Lucha contra el Grooming
El Grooming es el acoso en línea o ciberacoso a menores de edad por parte de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente por medio de las redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, sitios de chat, etc.
El objetivo de esta fecha es dar herramientas para prevenir, sensibilizar y generar conciencia sobre la problemática del Ciberacoso. Es importante crear, promocionar y sostener espacios de debate y escucha con las niñas, niños y adolescentes en la prevención de esta u otras problemáticas, para fortalecer un vínculo de confianza que les permita hablar de aquellos temas que les preocupan o para pedir ayuda.
Algunos consejos para prevenirlo:
- Dialogar con los hijos acerca de cómo utilizar la tecnología (redes sociales, internet, sitios de chat, etc.)
- Pedirles que no compartan información personal con extraños.
- Implementar la utilización de herramientas de control parental para evitar que los menores accedan a contenidos inapropiado.
- Hablarles sobre los peligros que puede ocasionar agregar a personas desconocidas en sus redes sociales.
En Argentina el grooming es un delito penado por la Ley N° 26.904 como, por ejemplo:
- Obtener material de abuso o explotación sexual contra las infancias.
- Generar encuentros personales con las niñas, niños o adolescentes con intenciones de cometer un abuso sexual físico.
- Comercialización en redes de explotación sexual contra las infancias y adolescencias.
¿Dónde puedo pedir asesoramiento?
Para información, asesoramiento y/o denuncias, llamar al 137 o 0800-222-1717 📞